Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»La Xunta excluye el español de sus premios para jóvenes creadores

La Xunta excluye el español de sus premios para jóvenes creadores

Notas de prensa 2 Mins Read01·12·2020
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Ante la negativa del gobierno gallego a rectificar, Hablamos Español recurre a la Valedora del pueblo, de Galicia.

El Gobierno gallego ha convocado de nuevo este año los premios denominados A Xuventude crea y un año más se ha discriminado a las personas que tienen como lengua habitual el español. http://xuventude.xunta.es/xuventude-crea

El certamen, en el que pueden participar jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, consta de las siguientes modalidades: cómic, creación de videojuegos, cocina, danza, diseño de joyas, fotografía, grafiti, moda, música, novela corta, poesía y teatro.

En las bases se especifica que en todas las modalidades en las que se necesita el uso de lenguaje escrito, está prohibido el español. Esto es, en las modalidades de cómic, creación de videojuegos, cocina, grafiti, música, novela corta, poesía y teatro solo se puede concursar en gallego. Si les ha extrañado que se incluya el área de cocina en la prohibición, les informamos que en las bases se advierte que será así porque habrá escribir una receta y habrá de hacerse en gallego, y en la modalidad de grafiti también se aclara que si el dibujo añade texto no puede estar en español.

El premio está dotado con 3000 euros, 1500 euros y 1000 euros por cada especialidad, e incluye, además de la dotación económica, la impresión y/o difusión de las obras, lo que supone una gran oportunidad de promoción personal, sin mencionar las apariciones en prensa como ganadores. No existen premios similares a los de este certamen para las personas hispanohablantes. Como indicó la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, en su queja “Mutilar la creación en español es privar a las personas que lo tienen como su lengua, de una herramienta valiosa a la hora de crear. Esto no es promoción de un idioma, es discriminación.” Y añade que “Hemos solicitado de forma reiterada a la Xunta que cese en este tipo de prácticas, pero no lo hemos conseguido. Apelamos a usted como defensora de todos los gallegos, sea cual sea su lengua”.

Más información para prensa: 608 276 103

Queja Valedora A Xuventude crea

 

 

discriminación Discriminación español Galicia gallego hablamos español premios valedora
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español presenta queja por discriminación a los hispanohablantes en un concurso del ayuntamiento de Valencia
Next Article Hablamos Español se queja al Defensor vasco por la despreciable carta del Olentzero enviada por el Ayuntamiento de Lejona

Posts relacionados

Hablamos Español se moviliza este fin de semana en Valencia y Alicante para exigir la tramitación de su ley de Libertad de Elección de Lengua, retenida por los partidos de la Mesa de Las Cortes Valencianas

Notas de prensa 23·03·20233 Mins Read

El TSJC ha legitimado, por fin, la Federación de AMPAS auspiciada por Convivencia Cívica y Hablamos Español.

Notas de prensa 14·03·20232 Mins Read

Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español junto con 42 sanitarios han interpuesto Recurso Contencioso Administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud por el abusivo requisito del catalán en las oposiciones.

Notas de prensa 03·03·20234 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.