Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana excluyen el español de sus avisos para la vacunación contra el COVID. Hablamos Español presenta queja ante el Defensor

Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana excluyen el español de sus avisos para la vacunación contra el COVID. Hablamos Español presenta queja ante el Defensor

Notas de prensa 2 Mins Read04·06·2021
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

04-06-2021

La Asociación pro libertad de elección de lengua Hablamos Español acaba de presentar queja ante el Defensor del Pueblo porque en la Sanidad pública de casi todas las Comunidades Autónomas de España con cooficialidad lingüística, se excluye el español en la rotulación, campañas y documentación. A anteriores quejas por la falta de información en español en hospitales públicos y centros de salud, se añade ahora otra una nueva queja por la exclusión de español de las citas para la vacunación contra el COVID. Copiamos la queja presentada.

 

QUEJA: En la Sanidad pública de casi todas las Comunidades Autónomas de España con cooficialidad lingüística se excluye el español en la rotulación, campañas y documentación. Por ahora, en la Comunidad Autónoma Vasca se usa mayoritariamente el formato bilingüe, pero eso no sucede en Baleares, ni en Cataluña, ni en Galicia y tampoco en la Comunidad Valenciana, donde de forma creciente se está excluyendo el español en el ámbito sanitario.

 

Con motivo de la vacunación contra el COVID hemos recibido cientos de quejas, porque las citas se están recibiendo solo en lengua regional. Esto es así en Cataluña, en Galicia y en la Comunidad Valenciana. En cuanto a Baleares, comunidad donde hasta ahora las citas se enviaban solo en catalán, están utilizando un respetuoso formato bilingüe para las citas de vacunación, y no es el único ejemplo de cambio a mejor que hemos constatado en los últimos meses por parte de esta administración autonómica, que ha atendido nuestras peticiones en tres casos más, uno de ellos en el ámbito de la Administración educativa.

 

Adjuntamos muestras de los mensajes monolingües que nos han enviado. La última semana hemos recibido un gran número de ellos de miembros de Cuerpos de Seguridad del Estado, que están completando la pauta de vacunación y se les ofrece la posibilidad de elegir entre dos vacunas diferentes.

 

Baleares cataluña comunidad valenciana covid-19 covid19 defensor del pueblo discriminación Galicia vacunas
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleGalicia y Baleares excluyen el español de las instrucciones para las EBAU. Ante la queja de Hablamos Español Baleares rectifica, pero Galicia responde que lo traduzcamos nosotros si lo queremos en español o en inglés
Next Article La Asociación Hablamos Español se suma a la manifestación convocada por Unión 78, en Madrid el próximo domingo, 13 de junio.

Posts relacionados

Hablamos Español se moviliza este fin de semana en Valencia y Alicante para exigir la tramitación de su ley de Libertad de Elección de Lengua, retenida por los partidos de la Mesa de Las Cortes Valencianas

Notas de prensa 23·03·20233 Mins Read

El TSJC ha legitimado, por fin, la Federación de AMPAS auspiciada por Convivencia Cívica y Hablamos Español.

Notas de prensa 14·03·20232 Mins Read

Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español junto con 42 sanitarios han interpuesto Recurso Contencioso Administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud por el abusivo requisito del catalán en las oposiciones.

Notas de prensa 03·03·20234 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.