Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español ultiman sus alegaciones ante el TC por la normativa del uso del español en las aulas catalanas

Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español ultiman sus alegaciones ante el TC por la normativa del uso del español en las aulas catalanas

Notas de prensa 1 Min Read07·12·2022
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Las entidades e instituciones públicas que han sido legitimadas por el TSJC tendrán voz en el proceso.

07-12-2022

Las Asociaciones Hablamos Español, Convivencia Cívica Catalana e instituciones públicas como el Parlamento de Cataluña, el Ministerio de Educación o la Consejería de Educación de Cataluña podremos presentar próximamente alegaciones y así tener voz en la cuestión de inconstitucionalidad, que a instancias del TSJC se sigue contra la nueva normativa lingüística catalana. Todas aquellas personas, asociaciones u organismos que hemos sido legitimados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en la causa por la aplicación de la sentencia que obliga a la administración Educativa a garantizar un mínimo del 25% de horas lectivas de materia troncal en español, seremos escuchados por el Tribunal Constitucional. También lo serán los partidos que han presentado recurso de inconstitucionalidad en sus procedimientos.

En el caso de Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español, nuestras alegaciones están ya prácticamente redactadas. Los presidentes de ambas, Ángel Escolano y Gloria Lago, esperamos que el Tribunal Constitucional dicte una Sentencia que ponga fin con claridad a los abusos de las Comunidades Autónomas y les impida marginar al español en sus sistemas de enseñanza.

cataluña educación TC Tribunal Constitucional
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleBatería de denuncias de Hablamos Español para conseguir documentación y rotulación también en español en las comunidades con dos lenguas
Next Article La Editorial Cambridge asegura a Hablamos Español que los contenidos inadecuados de su libro de Ciencias Sociales que aún estén visibles se eliminarán en un plazo de 48 horas

Posts relacionados

Las Consejerías de Sanidad de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia siguen negándose a respetar la cooficialidad lingüística.

Notas de prensa 23·01·20234 Mins Read

Hablamos Español requiere a ayuntamientos de Cataluña, Baleares y Galicia para que cambien las señales monolingües de tráfico en el plazo de 10 días.

Notas de prensa 17·01·20234 Mins Read

POR ESPAÑA, LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN Sábado, 21 de enero de 2023 – 12:00 PLAZA DE CIBELES, Madrid

Notas de prensa 15·01·20232 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.