Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Las Consejerías de Sanidad de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia siguen negándose a respetar la cooficialidad lingüística.

Las Consejerías de Sanidad de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia siguen negándose a respetar la cooficialidad lingüística.

Notas de prensa 4 Mins Read23·01·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

 

Hablamos Español presenta recurso de alzada previo a acudir a los Tribunales Superiores autonómicos, ya que, pasados 3 meses de su requerimiento, ninguna consejería ha rectificado.

 Mañana, martes, 24, Gloria Lago será recibida por el Secretario General Técnico de la Sanidad Gallega, la comunidad que más excluye el español del ámbito sanitario.

 “No encontrarán un lugar en el mundo donde se excluya una lengua oficial del ámbito oficial. La exclusión del español de algo tan sensible como la Sanidad no se puede tolerar. Como asociación defensora de la Libertad de Elección de Lengua, vamos a acudir a la vía Contencioso Administrativa, a los Defensores del Pueblo, a instancias europeas y apoyaremos denuncias individuales.”

Gloria Lago. Presidente de Hablamos Español.

 El 14 de octubre de 2022, la Asociación Hablamos Español inició procedimiento administrativo ante las consejerías de Sanidad de Cataluña, Galicia, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, para exigir que se incluya el español en la señalización, documentación y campañas de sus hospitales y centros de salud.

La documentación fue registrada en octubre por responsables de la asociación de la Comunidad Valenciana, Baleares y Galicia en dependencias de los respectivos gobiernos autonómicos. En el caso de Cataluña, la ha presentó personalmente la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago.

El problema de la imposición lingüística que existe en todas las comunidades autónomas con cooficialidad no se limita al ámbito educativo, sino que se extiende a todos los sectores, también al administrativo. El de la administración sanitaria es el más grave, por lo sorprendente, entorpecedor y absurdo que supone eliminar una lengua oficial y hablada en toda España, de la señales y documentos en un ámbito que afecta a la salud.

La eliminación del español de los espacios sanitarios sostenidos con fondos públicos es casi absoluta en Galicia y Cataluña, está muy extendida en Baleares y va ganando terreno en la Comunidad Valenciana, donde defendemos que el valenciano también esté presente en los lugares donde puntalmente no esté incluido. Por ahora se salvan Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca. En esta última lo que más nos preocupa en este momento son los cambios legislativos que se están gestando para implantar un sistema lingüístico en la educación similar al catalán, aunque ya hemos encontrado algunos ejemplos de monolingüismo en la cartelería sanitaria. Se adjuntaron a la petición el informe realizado por Hablamos Español, con pruebas gráficas, y un análisis de la falta de cumplimiento de la cooficialidad lingüística en estas comunidades y que va más allá de la rotulación, la documentación y las campañas sanitarias. Asimismo, se presentaron firmas de 100 usuarios de la Sanidad de cada comunidad autónoma y 1.000 de usuarios del resto de España, que tienen derecho a circular por todas las Comunidades Autónomas y que nuestra lengua común esté presente en todas ellas. Mañana, martes, 24 de enero, la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, será recibida por el Secretario General Técnico de la Sanidad Gallega, la comunidad que más excluye el español del ámbito sanitario.

Una vez transcurridos los tres meses preceptivos desde el inicio del procedimiento, y ante la negativa de las consejerías a respetar la cooficialidad lingüística, hemos recurrido en alzada para llegar en breve a los Tribunales Superiores de Justicia Autonómicos, si esto no se soluciona, para que sea la Justicia de lo contencioso administrativo la que dilucide sobre los fundamentos jurídicos aportados, que se basan en la Constitución española, en doctrina del Tribunal Constitucional y en Tratados internacionales.

 

Consultar informe con imágenes: https://hispanohablantes.es/medios/INFORME_VISUAL_Hablamos_Espa%C3%B1ol.pdf

Para más información: 608276103

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en las redes:

 

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español requiere a ayuntamientos de Cataluña, Baleares y Galicia para que cambien las señales monolingües de tráfico en el plazo de 10 días.

Posts relacionados

Hablamos Español requiere a ayuntamientos de Cataluña, Baleares y Galicia para que cambien las señales monolingües de tráfico en el plazo de 10 días.

Notas de prensa 17·01·20234 Mins Read

POR ESPAÑA, LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN Sábado, 21 de enero de 2023 – 12:00 PLAZA DE CIBELES, Madrid

Notas de prensa 15·01·20232 Mins Read

Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana estamos ofreciendo apoyo y asesoramiento jurídico gratuito a los profesionales de la Enfermería y de otras categorías no asistenciales que quieren estabilizar su plaza en el Sistema de Salud de Cataluña sin tener un C1 de catalán.

Notas de prensa 03·01·20232 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.