Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»El CEIP Cervantes, de Valencia, niega con argumentos delirantes, a una familia su derecho a ser informados en español.

El CEIP Cervantes, de Valencia, niega con argumentos delirantes, a una familia su derecho a ser informados en español.

También les responde que no tienen derecho a recibir copia del proyecto lingüístico del centro, pese a que es un documento público.
Notas de prensa 2 Mins Read01·03·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

En la respuesta de la Directora, cuyo texto reproducimos y que adolece de una tortuosa sintaxis e imprecisa puntuación, se califica como no públicos documentos que sí lo son y que las familias necesitan para poder reclamar el mínimo legal de español en las asignaturas troncales. Hablamos Español ha presentado un recurso de alzada ante la administración por este motivo y también porque el centro no concede a las familias su derecho a que las comunicaciones y la rotulación del centro incluyan el español. Reproducimos en un PDF la sucesión de misivas entre el centro y la familia. Como se puede comprobar, en dos ocasiones la directora cita a la madre a una reunión para que “reflexione” sobre su actitud ante la lengua, que no es otra que el respeto a la cooficialidad. En este colegio se vulnera la cooficialidad lingüística y se ignoran las peticiones de las familias y no solo esto así, sino que se da un trato desconsiderado a quienes reclaman sus derechos lingüísticos: “Que no vengan al CEIP Cervantes”.  La presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, anuncia un recurso como asociación tras este caso, y el de otras muchas familias, que acuden a la asociación en busca de ayuda.

Ver PDF aquí:

La odisea de las familias valencianas

 

Repercusión de la noticia en los medios:

La odisea de una familia para ser informada en español en un colegio llamado Cervantes

https://www.vozpopuli.com/espana/odisea-familia-espanol-instituto-cervantes.html

Un instituto de Valencia llamado “Cervantes” niega a una familia el derecho a recibir información en español

https://www.elcatalan.es/un-instituto-de-valencia-llamado-cervantes-niega-a-una-familia-el-derecho-a-recibir-informacion-en-espanol

Un colegio de Valencia rompe las autorizaciones paternas a unos alumnos de Primaria porque estaban en español

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/colegio-valencia-rompe-autorizaciones-paternas-alumnos-primaria-20230228165841-nt.html

«Quien no quiera valenciano, que no venga a este colegio»: denuncian la discriminación al español en un centro público

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/quiera-valenciano-venga-colegio-denuncian-discriminacion-espanol-20230228141024-nt.html

Hablamos Español denuncia los «argumentos delirantes» del colegio de Valencia que niega la documentación en castellano a una familia

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/hablamos-espanol-denuncia-argumentos-delirantes-colegio-valencia-20230301133723-nt.html

Una madre denuncia las trabas de un colegio de Valencia para comunicarse con ella en castellano

https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/madre-denuncia-colegio-20230301170306-nt.html

Compromís convierte la Consejería de Educación en una herramienta de adoctrinamiento

https://www.eldebate.com/espana/comunidad-valenciana/20230306/compromis-convierte-consejeria-educacion-herramienta-adoctrinamiento_98050.html

 

 

 

 

comunidad valenciana denuncia derechos lingüísticos discriminación Discriminación español educación español hablamos español Libertad elección lengua
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous Article¿Por qué preferimos español a castellano? ¿Por qué nos llamamos Hablamos Español?
Next Article Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español junto con 42 sanitarios han interpuesto Recurso Contencioso Administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud por el abusivo requisito del catalán en las oposiciones.

Posts relacionados

Hablamos Español se moviliza este fin de semana en Valencia y Alicante para exigir la tramitación de su ley de Libertad de Elección de Lengua, retenida por los partidos de la Mesa de Las Cortes Valencianas

Notas de prensa 23·03·20233 Mins Read

El TSJC ha legitimado, por fin, la Federación de AMPAS auspiciada por Convivencia Cívica y Hablamos Español.

Notas de prensa 14·03·20232 Mins Read

Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español junto con 42 sanitarios han interpuesto Recurso Contencioso Administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud por el abusivo requisito del catalán en las oposiciones.

Notas de prensa 03·03·20234 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.