Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»El TSJC ha legitimado, por fin, la Federación de AMPAS auspiciada por Convivencia Cívica y Hablamos Español.

El TSJC ha legitimado, por fin, la Federación de AMPAS auspiciada por Convivencia Cívica y Hablamos Español.

La novedad es que con este sistema que hemos auspiciado desde Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana se podrá reclamar la implantación de una asignatura troncal en español en todas las aulas del colegio. Hasta ahora, tanto nosotros como otras asociaciones, solo lo conseguíamos para el aula de la familia que lo solicitaba.
Notas de prensa 2 Mins Read14·03·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Llevábamos meses esperando a que esta federación de asociaciones de padres recibiera el visto bueno de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, para poder personarse y reclamar los derechos lingüísticos de los escolares cuyas familias quieren que el español sea lengua vehicular.

El primer paso que daremos será reclamar una asignatura troncal en español en las aulas del CEIP de Sant Fost, que es el colegio piloto y cabecera de Ampa Total en Cataluña. La novedad es que con este sistema que hemos auspiciado desde Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana se podrá reclamar la implantación de una asignatura troncal en español en todas las aulas del colegio. Hasta ahora, tanto nosotros como otras asociaciones, solo lo conseguíamos para el aula de la familia que lo solicitaba.

El segundo paso, si todo va como esperamos, será reclamar lo mismo para los diez colegios de Cataluña que tienen una Ampa Total.

Declaraciones del presidente de Convivencia Cívica Catalana y de Gloria Lago, presidente de Hablamos Español:

«Es un hito jurídico que se reconozca la capacidad procesal al AMPA, ya que eso nos abre la puerta al reconocimiento de su legitimación procesal en nuevos procesos. Ahora tenemos un instrumento jurídico que nos permitirá extender los efectos de las sentencias a los centros educativos íntegramente superando el límite procesal del interés jurídico individualizable del padre. Ello aumenta la extensión y el anonimato en las reclamaciones, y hará más difícil que se produzcan campañas de acoso.»  Ángel Escolano.

«Gracias a Enrique López, el padre que se ha puesto al frente de Ampa Total en Cataluña, las familias de los otros nueve colegios podrían conseguir que se empiecen a respetar los derechos lingüísticos de sus hijos salvaguardando su identidad. Si lo conseguimos en el colegio de la hija de Enrique, lo extenderemos a los otros nueve. Los logros que vamos consiguiendo se hacen realidad gracias a personas generosas como él.» Gloria Lago.

Para más información: 608 27 61 03

 

 

Síguenos en las redes:

 

ampa ampa total convivencia cívica catalana derechos lingüísticos discriminación Discriminación español educación enseñanza hablamos español hispanohablantes Libertad elección lengua
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleConvivencia Cívica Catalana y Hablamos Español junto con 42 sanitarios han interpuesto Recurso Contencioso Administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud por el abusivo requisito del catalán en las oposiciones.
Next Article Hablamos Español se moviliza este fin de semana en Valencia y Alicante para exigir la tramitación de su ley de Libertad de Elección de Lengua, retenida por los partidos de la Mesa de Las Cortes Valencianas

Posts relacionados

Hablamos Español se moviliza este fin de semana en Valencia y Alicante para exigir la tramitación de su ley de Libertad de Elección de Lengua, retenida por los partidos de la Mesa de Las Cortes Valencianas

Notas de prensa 23·03·20233 Mins Read

Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español junto con 42 sanitarios han interpuesto Recurso Contencioso Administrativo contra el Instituto Catalán de la Salud por el abusivo requisito del catalán en las oposiciones.

Notas de prensa 03·03·20234 Mins Read

El CEIP Cervantes, de Valencia, niega con argumentos delirantes, a una familia su derecho a ser informados en español.

Notas de prensa 01·03·20232 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.