A la atención del Excmo. Sr. Ministro de Exteriores de España Don José Manuel Albares Bueno.
Estimado Señor Ministro:
Por la presente carta deseamos manifestarle la profunda preocupación y pena causadas por la actuación de las embajadas de Francia, Italia y Alemania en Brasil contra la obligatoriedad de nuestra lengua, el español, en el sistema educativo brasileño. Como usted ya sabrá, en Brasil se había elaborado un proyecto de Ley Educativa en su Senado, por el que se establecía la obligatoriedad de la enseñanza del español en los tres últimos cursos de su Enseñanza Media. Diplomáticos de los citados países han presionado al gobierno brasileño, en aras de una pretendida defensa de la diversidad lingüística, con el fin de suprimir dicha obligatoriedad. Por el momento parecen haberlo conseguido. El inglés sí que continuará siendo obligatorio en la escuela brasileña.
A pesar de la fortaleza de nuestra lengua, con más de 500 millones de hablantes nativos en todo el mundo, las instituciones que la defienden son escasas. Por desgracia, el Instituto Cervantes no puede realizar él solo la ingente tarea a la que nos enfrentamos y, seguramente, el tener que dedicar la mitad de su labor a la promoción de las otras lenguas de España, algo que ha cobrado intensidad en los últimos tiempos, resta impulso a la promoción y difusión del español y de la creación cultural en nuestra lengua común.
El español y su enseñanza en un país como Brasil es fundamental para la integración de toda la comunidad hispanoamericana, nos fortalece y beneficia a todos como hispanohablantes y prestigia a España como nación cuna de esta lengua. Los datos contenidos en los informes elaborados por el Instituto Cervantes son elocuentes respecto al valor social y económico de nuestra lengua común y a su incidencia en el PIB de España. Permítame destacar especialmente lo que aportan a nuestro Producto Interior Bruto el sector cultural en español y el conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza del español para extranjeros.
Es por todo ello que esperamos y deseamos que nuestra representación diplomática en Brasil reaccione ante este ataque a los intereses de España y de toda la comunidad hispanohablante.
Agradecemos de antemano su atención y quedamos a la espera de una pronta respuesta en este asunto tan relevante para España y toda Hispanoamérica.
Gloria Lago, presidente de la Asociación Hablamos Español.
Suscriben esta carta todas las entidades integrantes del Protocolo de Santa Pola.
Apoya con tu firma esta iniciativa. Clica aquí y FIRMA.
Repercusión de la noticia:
EL DEBATE
24/07/2024 Denuncian la inactividad del Gobierno para proteger el castellano en Brasil: «No les interesa defender el español»
VOZ POPULI
22/07/2024 Francia, Italia y Alemania intervienen para evitar que el español sea obligatorio en las escuelas de Brasil
EL CRITERIO
18/07/2024 Firma la carta al Sr. Ministro Albares para defender el español en Brasil
Actualización de la noticia:
Gloria Lago ha recibido hoy carta del Ministro Albares.
Repercusión de la noticia:
EL DEBATE
16/10/2024 Críticas a la respuesta de Albares a una carta que pedía evitar la desaparición del español en Brasil
Síguenos en las redes: