19-04-2022
Las asociaciones Hablamos Español y Convivencia Cívica estamos llevando a cabo acciones conjuntas en Cataluña para obligar a la Generalidad a cumplir la sentencia que introduce el español como lengua vehicular en las escuelas. Ya presentamos la reclamación en nuestro nombre, como entidades, y en el de JUCIL, organización sindical mayoritaria de la Guardia Civil.
Hoy hemos registrado una tercera petición. Esta vez en nombre de la Ampa de un colegio de Sant Fost, que va a representar a todas las demás que pertenecen a la Federación Ampa Total, y lo hemos hecho para todo el sistema educativo de Cataluña, apelando a la misma legitimación que hemos pedido que se reconozca para las entidades que operamos en Cataluña.
Desde Convivencia Cívica y Hablamos Español hemos promovido la creación de Ampas para reclamar el cumplimiento de la sentencia. Todas, excepto la de este colegio de Sant Fost, que será la de cabecera, las hemos formalizado ante notario para salvaguardar la privacidad de sus integrantes a los ojos de la Generalidad de Cataluña.
Si el Tribunal no permite que nosotros como entidades o Ampa total como federación pidamos la aplicación para todos los centros de Cataluña, entonces el Ampa de Sant Fost, como cabecera, presentará las solicitudes en nombre de las demás que tiene federadas. Así se conseguirá que, al menos, se aplique para todos los alumnos de estos colegios. Esa legitimación sí es incuestionable.