Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Noticias»Apoya la candidatura de la historiadora y escritora Elvira Roca Barea al premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

Apoya la candidatura de la historiadora y escritora Elvira Roca Barea al premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

Noticias 2 Mins Read26·03·2019
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Apoya la candidatura de la historiadora y escritora Elvira Roca Barea al premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, por su maravillosa labor para desmentir la leyenda negra contra España.

Fundación Princesa de Asturias
Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
Juan Benito Argüelles, 2
33004, Oviedo
España

Estimados miembros del jurado:

Me complace apoyar por la presente la candidatura de la profesora y filóloga María Elvira Roca Barea al premio Princesa de Asturias 2019 en la categoría de Ciencias Sociales, por su labor de investigación de la historia española.

María Elvira Roca Barea (El Borge, Málaga, 1966) ha consagrado gran parte de su obra a desmentir la leyenda negra, esto es, el relato que ha tendido a presentar a España como un paradigma de irracionalidad, intolerancia y atraso. Frente a un mainstream historiográfico que, en el mejor de los casos, asistía resignado a la propagación de una imagen aciaga de nuestro país, anclada en falsedades, maledicencias y mixtificaciones, Roca Barea ha presentado un alud de pruebas en sentido contrario, insertas en un discurso general tan audaz como accesible.

Su libro Imperiofobia y leyenda negra (Siruela, 2016), del que se llevan publicadas 25 ediciones, es probablemente el ensayo histórico más popular de los últimos años. Entre sus incontables méritos, destaca el de situar la leyenda negra en un contexto histórico profundo, que arraiga en la experiencia compartida de otros imperios mundiales y abre la puerta a un renovado estudio comparado de la idea de imperio.

Asimismo, la obra de Roca Barea libera la historia europea de prejuicios y propaganda, al documentar la naturaleza civil de conflictos como la guerra de Flandes de los siglos XVI y XVII, cuyos ecos religiosos, filosóficos y políticos aún resuenan en nuestros días.

Llenando un vacío de olvido e incomprensión, su trabajo también viene a reivindicar el fructífero proceso de integración y sincretismo logrado en la América hispana a lo largo de más de tres siglos, una historia de éxito alumbrada por nuestra tradición humanista que no deja de apuntar hacia un porvenir de más hermanamiento y cooperación, y cuya significación resulta si cabe mayor en nuestra actual coyuntura política y cultural. Permanezco a su disposición para cualquier información adicional que puedan requerir.

Atentamente,

Nombre completo, Firma y DNI

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español denuncia el adoctrinamiento separatista en un colegio catalán.
Next Article Hablamos Español se ocupa del caso de una niña leonesa obligada a estudiar en euskera.

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.