Autor: Hispanohablantes

El próximo sábado, 14 de diciembre, la Asociación Hablamos Español instalará carpas en Barcelona, Zaragoza, La Coruña, Vigo, desde las 11 hasta las 14 horas. En esta ocasión, además de dar a conocer nuestras propuestas: 🔴Que se pueda estudiar en español en toda España. 🔴Que el español también esté presente en todo lo oficial, desde la Sanidad, y edificios oficiales, documentos o información turística, hasta las señales de tráfico, etc. 🔴Que ser hispanohablante no suponga un impedimento para viajar, establecerte, o acceder a una oposición en cualquier lugar de España. 🔴Que puedas rotular tu negocio en la lengua que…

Leer más

En la Comunidad Valenciana la situación de presión que se está viviendo en el entorno educativo, sobre todo en algunos colegios, empieza a ser asfixiante. Llevamos semanas recibiendo continuamente mensajes y llamadas sobre todo de familias con niños en Primaria. Las charlas a favor de votar valenciano en la consulta a los padres que se hará a la vuelta de vacaciones se suceden tanto en los colegios como en casales y otros locales. Detrás de estas charlas están los de siempre: el chiringuito político-económico-cultural que rechaza la presencia del español en la enseñanza. Además de las charlas, publicitan…

Leer más

Estamos recogiendo libros en buen estado, sobre todo destinados a niños y adolescentes, para entregarlos en la Biblioteca de Picaña y otras afectadas por las inundaciones. Los interesados pueden traerlos a las carpas de Hablamos Español. En Navidad regala cultura en español. Agradecemos la difusión. 🔴Viernes 6: Madrid. Puerta del Sol. De 11:00 a 14:00 horas. 🔴Sábado 14: Vigo: Plaza de América. Inicio Paseo de Coya. De 11:00 a 14:00 horas. La Coruña: Obelisco. De 11:00 a 14:00 horas. Barcelona: Banco de España, Portal del Ángel. De 11:00 a 14:00 horas. Zaragoza: Plaza de España. De…

Leer más

Hablamos Español ha enviado esta solicitud a la Consejería de Educación Valenciana a través de su certificado digital, ya que, en el espacio que han abierto para aportar sugerencias, sólo se permite un texto con la extensión de un mensaje de X (antes Twitter). En el espacio abierto para consultas hemos puesto el enlace a esta nota de prensa, para que, quien quiera, pueda leer las información completa. Lo hemos enviado el último día para no participar en el lamentable espectáculo que hemos podido presenciar desde que se ha habilitado este espacio. Los nacionalistas han entrado en tromba para dejar…

Leer más

Llevamos desde el inicio de curso recibiendo las quejas de familias porque las AMPAS, consejos escolares y direcciones de centros solo les envían información de entidades hispanófobas, que los conminan a marcar la casilla de valenciano en la consulta que pronto hará la consejería valenciana en los colegios sobre la lengua base en la enseñanza. Además del envío de información de corte nacionalista, los centros de enseñanza están organizando charlas para las familias. Estas charlas están orientadas a que marquen valenciano, sin tener en cuenta la lengua materna de los alumnos. Le hemos pedido a la consejería que use los…

Leer más

Desde Hablamos Español estamos recibiendo numerosas peticiones de información por parte de la comunidad educativa de la Comunidad Valenciana. Nos dicen que sólo les llega información del sector favorable a la enseñanza en valenciano. Nos dicen que esta información les llega de forma machacona desde entidades interesadas política y económicamente en eliminar el español en la enseñanza y les gustaría contrastarla con otros puntos de vista. Hablamos Español defiende la Libertad de Elección de Lengua, un sistema que se aplica en los países que tienen cooficialidad lingüística en todo o en parte de su territorio. Nuestra propuesta incide mucho en…

Leer más

Desde el 24 de mayo, que fue cuando anunciamos que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) estimaba la medida cautelar para que se impartiera una asignatura troncal en español en el CEIP valenciano Guillem D`Entença, hemos estado reclamando que se cumpla lo establecido por el Tribunal. Ahora, por fin, el Gobierno autonómico se allana y lo acepta. Hace dos años, gobernando socialistas y Compromís en la comunidad, una familia asesorada por Hablamos Español solicitó lo que mismo que tenemos que pedir en Cataluña, el mínimo legal exigido que conceden los tribunales: que se impartiera…

Leer más

En las comunidades autónomas con lengua regional hay infinidad de premios de los gobiernos autónomos, ayuntamientos, diputaciones, etc., solo para los autores que escriben en lengua regional. En Cataluña y Galicia es prácticamente imposible encontrar en certamen que admita obras en español. Sin embargo, nuestros premios nacionales también se conceden a los que escriben en estas lenguas. Mirad la lista premiados desde el año 2000. Es desproporcionado el número de escritores en lenguas regionales. ¿Son más creativos, inteligentes y valiosos, estos escritores, o hay una mano negra interesada en que obtengan más premios? Los marcamos en rojo. En España, aproximadamente,…

Leer más

Ya han pasado seis semanas y dos días desde el inicio de curso en Primaria en la Comunidad Valenciana y el gobierno del Partido Popular sigue negándose a acatar las medidas cautelares del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. El alto tribunal notificó a la Consejería las medidas cautelares conseguidas por una familia del Colegio Guillem d’Entença, de Valencia, asesorada por la Asociación Hablamos Español, para que, de una vez, se implantara en uno de los cursos del colegio, al menos, un 25% de asignaturas en español. El fallo del TSJCV se enmarca en la esfera de la…

Leer más

Noticia actualizada el 08/11/2024 a las 11:30 Hablamos Español se ha dirigido a la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana, para advertir a sus responsables sobre la campaña que ha puesto en marcha el sector hispanófobo ligado a la Educación y para pedirles que liberen los espacios de los centros de este tipo de campañas coercitivas. En diciembre la Consejería de Educación preguntará a las familias en qué lengua prefieren que se impartan algunas asignaturas. Esa elección solo se usará de forma orientativa, ya que la nueva ley aprobada por PP y Vox solo permite que se imparta alguna…

Leer más