Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Comunicado de la Asociación Hablamos Español en relación con la situación lingüística en Cataluña

Comunicado de la Asociación Hablamos Español en relación con la situación lingüística en Cataluña

Notas de prensa 3 Mins Read21·07·2022
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Descartamos convocar una manifestación, pero ayudaremos si se decide hacerlo

21/07/2022

Nuestra asociación acaba de presentar ante el TSJC las alegaciones que nos invitaron a formular en el plazo de diez días tras el anuncio de que el Tribunal planteará una Cuestión de Inconstitucionalidad respecto al Decreto Ley 6/22 y la Ley 8/22, recientemente aprobadas por el Gobierno catalán para sortear, con el mayor de los descaros, el cumplimiento de la sentencia del 25%.  Poco se puede decir, aparte de coincidir en la valoración de que la nueva normativa aprobada por el Gobierno catalán es inconstitucional y que lo preceptivo es que se pronuncie sobre ello el Tribunal que vela por el cumplimiento de la ley de leyes de nuestro ordenamiento jurídico.

Pero plantear una cuestión de inconstitucionalidad implica que la nefasta nueva normativa catalana seguirá en vigor, a menos que el presidente del gobierno la paralice. Solo el presidente puede hacerlo, a menos que se trate de una situación excepcional, como creemos que es este caso, ya que la nueva normativa ha sido aprobada para incumplir una sentencia. Un partido político podría paralizarla y así se lo hemos pedido a los partidos en fecha reciente. También le hemos solicitado al TSJC que no detenga la ejecución de la sentencia hasta que el Presidente del Gobierno se pronuncie al respecto.

 

Estrategia de Hablamos Español como entidad defensora de la Libertad de Elección de Lengua

 

Hablamos Español seguirá trabajando con Convivencia Cívica Catalana en la promoción y el asesoramiento a la federación de AMPAS, AmpaTotal, que hemos promovido conjuntamente y, aunque CCC no ha sido legitimada para reclamar la ejecución de la sentencia, seguimos cooperando en este ámbito y contando con el valioso asesoramiento del jurista Ángel Escolano, presidente de CCC.

 

Pero lo que está sucediendo en Cataluña nos lleva a un replanteamiento de nuestra estrategia como entidad defensora de la Libertad de Elección de Lengua. Es inaudito que tengamos que exigir que se cumplan las sentencias, y que casi haya que suplicar no ya para que se pueda elegir lengua en la enseñanza sino para reclamar una mísera y testimonial presencia de un 25% de español en las aulas.

 

Algunos colaboradores de la asociación nos sugieren que pongamos en marcha una manifestación de protesta. Hablamos Español organizó en 2018 la primera marcha contra la imposición lingüística y el adoctrinamiento nacionalista en Cataluña. Fue un éxito de participación y tuvo gran repercusión a nivel nacional, en gran parte debido al boicot desplegado por el separatismo. Si se organiza desde la sociedad civil, sin la ayuda de partidos, es muy meritoria, pero con este tipo de protesta no se alcanzan los objetivos deseados y las entidades que pretendemos ser independientes somos sometidas a todo tipo de presión. Si se organizan bajo el paraguas de los partidos contrarios a la imposición lingüística, nos vemos condicionados a las directrices de las formaciones políticas y, por lo tanto, a sus intereses. En el caso de alguno de estos partidos, serviríamos de lavado de cara a lo que está haciendo allí donde gobiernan. Por lo visto, los ciudadanos tenemos que conformarnos con una mutilación parcial de nuestras libertades. En todo caso, si se decide convocar, ayudaremos.

 

 

 

 

cataluña convivencia cívica catalana manifestación sentencia 25% TSJC
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticlePremio Hablamos Español a Luis del Pino
Next Article Premio Hablamos Español a Enrique López

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.