Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Denuncia de Hablamos Español. En la Comunidad Valenciana se está negando el uso del español en exámenes mediante engaños.

Denuncia de Hablamos Español. En la Comunidad Valenciana se está negando el uso del español en exámenes mediante engaños.

La Asociación envía información aclaratoria a centros, familias y pide difusión.
Notas de prensa 3 Mins Read08·10·2024
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

RESOLUCIÓN de 22 de julio de 2024, del secretario autonómico de Educación, por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Educación Infantil de segundo ciclo y Educación Primaria durante el curso 2024-2025.

 

 

La nueva ley educativa que regula el uso de las lenguas cooficiales en la enseñanza en la Comunidad Valenciana, Ley 1/2024, ha entrado en vigor este curso solo parcialmente. Uno de los artículos que ya han de aplicarse este curso se refiere a la libertad de elección de la lengua en exámenes y demás actividades y pruebas evaluables. Nos referimos al artículo 20 de la nueva ley: «Utilización de las lenguas cooficiales en exámenes y pruebas de evaluación». En las páginas 15 /16 de las instrucciones enviadas por la Consejería de Educación a los centros al inicio del presente curso 2024/25 se deja claro que ese articulo ha entrado ya en vigor. Esto ha sido celebrado desde Hablamos Español porque hemos luchado mucho para lograrlo. Sin embargo, nos están llegando numerosas quejas de familias que están comprobando cómo en los centros de enseñanza de sus hijos se les dice que no hay cambios este curso y que no se puede elegir la lengua de los exámenes. También nos han trasladado que no pocos docentes les indican a sus alumnos que si contestan los exámenes en español les descontarán puntuación por las faltas de ortografía, algo que no sucederá si responden en valenciano. En algún colegio se les dice a las familias que si quieren que sus hijos usen el español, han de solicitarlo con antelación, algo que no está indicado en las instrucciones y que supone una manera de presionarlos para que desistan. Las hemos de señalar que ya se están agendando los exámenes de preevaluación a los alumnos.

Desde Hablamos Español pedimos a los medios de comunicación que se hagan eco de esta denuncia, a las familias que la difundan todo lo posible y a la consejería que ponga los medios a través de Inspección educativa para cortar este tipo de comportamientos discriminatorios. Están obligados por ley a que los enunciados de los exámenes estén redactados en ambas lenguas oficiales. Hemos tenido que trabajar mucho para lograr estas mejoras y no vamos a consentir que nos las hurten.

 

Artículo 20 de dicha resolución donde se determina la libertad de elección en los exámenes y las pruebas de evaluación.

 

Resolución completa:

RESOLUCIÓN de 22 de julio de 2024

 

Este curso 2024/25 en la Comunidad Valenciana nueva normativa. Puedes exigir. 

 

Repercusión en los medios:

ABC

12/10/2024 Una familia denuncia que un colegio de Valencia incumple con el 25% del castellano que decretó el Tribunal Superior de Justicia

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/familia-denuncia-colegio-valencia-incumple-castellano-decreto-20241012161349-nt.html

09/10/2024 Denuncian «engaños» de profesores para no dejar a los alumnos examinarse en castellano pese a la nueva ley educativa valenciana

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/denuncian-enganos-profesores-dejar-alumnos-examinarse-castellano-20241009192552-nt.html

 

Síguenos en las redes:

Adjuntos

  • 2024_7634_es (2 MB)
  • RESOLUCIÓN de 22 de julio de 2024 (2 MB)
adoctrinamiento colegios comunidad valenciana denuncia derechos lingüísticos discriminación Discriminación español educación enseñanza español hablamos español hispanohablantes nueva normativa padres valenciano
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleLa conjunción lingüística obligatoria es una estafa, queremos libertad de elección de lengua.
Next Article Hablamos Español también quiere ser escuchada en la ronda de contactos del gobierno gallego en torno al aumento de los hispanohablantes en Galicia.

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.