Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Desde Hablamos Español enviamos a Educación y a los presidentes de Cataluña, Galicia, Baleares y CA Vasca la sentencia que nos notificó el viernes el TSJCV sobre la elección de lengua oficial en los exámenes.

Desde Hablamos Español enviamos a Educación y a los presidentes de Cataluña, Galicia, Baleares y CA Vasca la sentencia que nos notificó el viernes el TSJCV sobre la elección de lengua oficial en los exámenes.

Notas de prensa 3 Mins Read28·01·2025
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

El pasado viernes, 24 de enero, la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV nos notificó una sentencia que marca un antes y un después para los alumnos hispanohablantes de todas las comunidades autónomas con lengua regional. En mayor o menor medida, todos están sometidos a políticas lingüísticas que restringen el uso del español

Una constante en nuestra lucha ha sido lograr que, al menos, se permitiera realizar las pruebas evaluables en el idioma oficial de la comunidad elegido por el alumno, aunque la asignatura se impartiese en lengua regional. Durante años hemos hecho llegar a familias sometidas a imposición lingüística escritos con fundamentos de derecho que, a nuestro modo de ver, avalaban que las comunidades autónomas pueden determinar, con ciertas salvedades, la lengua en la que se imparten las asignaturas, pero que no tenían cobertura legal para impedir que un estudiante realizara las pruebas evaluables en la lengua oficial de su elección.

También publicamos casos de alumnos discriminados y castigados por usar el español en las pruebas y llevamos a los tribunales el caso de un alumno de Valencia. Ahora el TSJCV nos ha dado la razón y con argumentos que nosotros esgrimíamos. Sirvan como ejemplos:

“Siendo lógico que las mismas deban ser efectuadas en la lengua con la que mayor comodidad tenga al objeto de expresar sus conocimientos”.

«No pasa de ser sino el trasunto lógico del derecho que asiste a los interesados – en este caso alumnos – a utilizar cualquiera de las lenguas que son oficiales en el territorio autonómico , sin que ninguna de ellas haya de tener un carácter preferente o excluyente; garantizándose con ello, por el contrario , el deber inexcusable de igualdad que ha de existir en el uso de las lenguas que son igualmente oficiales en el respectivo territorio , y permitiendo a los alumnos la utilización de aquella que más razonable puedan comprender y asumir».

Por lo tanto, teniendo en cuenta este precedente, y que la sentencia sienta principios aplicables en todas las comunidades autónomas, nos hemos dirigido a las consejerías de educación y a los presidentes de Cataluña, Islas Baleares, Galicia, y Comunidad Autónoma Vasca, les hemos remitido la sentencia y los hemos instado a hacer efectivo este derecho al alumnado de sus comunidades. Asimismo, hemos iniciado una campaña de concienciación para que las familias conozcan este derecho y lo exijan. Su puesta en práctica no implica carga alguna ni económica ni organizativa. Solo se necesita buscar el interés del alumnado y su mejor rendimiento, por encima de otros intereses.

Más información: +34 608 27 61 03

 

 

Síguenos en las redes:

catalán cataluña colegios Comunidad autónoma vasca comunidad valenciana Derechos enseñanza español exámenes Galicia gallego hablamos español Illa Imanol Pradales institutos islas baleares Prohens Rueda sentencia valenciano vasco
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español gana en el TSJCV el primer caso de libertad de uso lingüístico en los exámenes. El alumno ya finalizó sus estudios, pero usaremos la sentencia en Baleares y Galicia.
Next Article Familias de la Comunidad Valenciana con hijos en Infantil, Primaria y ESO. Consulta lingüística del 25/2 al 4/3. Informaos aquí.

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.