Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»La Editorial Cambridge asegura a Hablamos Español que los contenidos inadecuados de su libro de Ciencias Sociales que aún estén visibles se eliminarán en un plazo de 48 horas

La Editorial Cambridge asegura a Hablamos Español que los contenidos inadecuados de su libro de Ciencias Sociales que aún estén visibles se eliminarán en un plazo de 48 horas

Notas de prensa 3 Mins Read14·12·2022
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Las versiones impresa y digital más utilizadas ya fueron cambiadas en 2018. La plataforma que aún tiene esos contenidos los cambiará en cuestión de horas.

14-12-2022

El lunes día 12 se publicaron en redes sociales cuatro imágenes de sendas páginas de un libro de Ciencias Sociales de la editorial Cambridge. El libro estaba destinado a alumnos de Ciencias Sociales de 5º de Primaria que estudian esta asignatura en inglés.

 

El contenido de esas páginas era ciertamente deplorable y en él se hacía mofa de figuras históricas como Antonio de Nebrija, redactor de la primera gramática en español, o de los Reyes Católicos. Ayer, martes día 13, la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, se puso en contacto con la editorial para interesarse por dichos contenidos. Desde Cambridge España le explicaron que dichos contenidos habían sido ya retirados y que a la mayor brevedad nos darían más información al respecto, lo que han hecho, en la mañana de hoy, miércoles.

 

Efectivamente, los contenidos antes mencionados sí formaron parte de una primera edición piloto impresa en 2018, pero fueron retirados al no haber pasado los controles de calidad que establece la editorial. Por lo tanto, se destruyeron las copias impresas a las que pudieron acceder, se modificó el contenido y se volvieron a imprimir los libros. Lo mismo se hizo con la edición digital más utilizada, la que usan los colegios privados, concertados y algún colegio público, principalmente de la Comunidad de Madrid. Es la plataforma digital en la que se publican también textos de otras asignaturas. Sin embargo, en otra plataforma digital de uso interno de la editorial, más reducido, ese contenido sigue ahí por un error en la cadena de comunicación.

 

Según le han asegurado desde la editorial a la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, en un plazo máximo de 48 horas esos contenidos se habrán modificado también. Así se ha acordado ya con la central en Reino Unido. El nuevo contenido será el de la imagen que nos ha enviado la editorial y que publicamos con esta nota de prensa.

 

La explicación que le han dado a Gloria Lago desde Cambridge por haber incluido un contenido, que en todo momento han reconocido que no es ni mucho menos el adecuado, es que, aunque la editorial cuenta con autores españoles especializados en esa materia, las páginas en cuestión fueron redactadas por un autor inglés.

 

Desde la editorial aducen que el autor en ningún momento quiso deslustrar la lengua española, ni la Historia de España; lo que hubo por su parte fue un intento de hacer más atractiva la actividad a través del humor. Sin embargo, el resultado fue una mezcla de humor inglés con una visión británica de la Historia de España que, afortunadamente, en nuestro país cada vez cuestionamos más.

 

Desde HE valoramos positivamente la rápida reacción de la editorial Cambridge ante nuestra petición, sus disculpas y que, en España, a pie de calle, cada vez, haya más autoestima respecto a nuestra lengua común, nuestra Historia, algo que desde la editorial Cambridge España corroboran.

Más información 608276103.

Imágenes versión eliminada:

Imágenes versión nueva:

 

 

 

Recogida de firmas por una ley de libertad de elección de lengua para todas las comunidades autónomas bilingües de España

 

cambridge editorial hablamos español libro texto
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleConvivencia Cívica Catalana y Hablamos Español ultiman sus alegaciones ante el TC por la normativa del uso del español en las aulas catalanas
Next Article Un niño de Primaria toma el relevo de la hija del portavoz de Hablamos Español en Baleares para reclamar el 25%

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.