El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) nos ha notificado que, tras todas las idas y venidas del procedimiento para que una niña de Valencia pueda estudiar una asignatura troncal en español, han llegado a un punto de no retorno. La consejería ya no puede utilizar más artimañas. Pero el tribunal no nos permite instar a la ejecución forzosa hasta dentro de 60 días, es decir, justo cuando se acabe el curso.
Tenemos que reconocer que el Partido Popular se ha salido con la suya. Son unos alumnos aventajados de los separatistas catalanes. La familia está indignada y nosotros también.
El Gobierno Popular de la Comunidad Valenciana no cumple una sentencia del 25% que le permitiría a una niña valenciana estudiar una asignatura troncal en español.
Han usado todas las triquiñuelas posibles para no cumplir. Son alumnos aventajados de los nacionalistas catalanes.
El partido que prometía en campaña acabar con la dictadura lingüística del gobierno anterior, ha usado ante los tribunales los mismos escritos que sus antecesores del PSOE y nacionalistas.
Más familias en la misma situación han pedido amparo a Hablamos Español. Esperábamos que pudieran beneficiarse de la aplicación de la sentencia de esta niña, pero el PP lo ha impedido.
Vox, que siempre dice defender los derechos de los hispanohablantes y acabar con la discriminación lingüística, y que quiere acabar con la discriminación, no ha levantado un dedo para defender a esta niña.
Cuando PP y Vox hagan aspavientos criticando la inmersión en Cataluña y su incumplimiento de las sentencias lingüísticas, enfrentadlos a esta información. Son unos hipócritas. El PSOE y los nacionalistas, al menos, contentan a sus votantes.
🔴Estos son los datos:
1. 26/10/2022. En el CEIP Guillem D´Entença, de Valencia, los alumnos no estudian ninguna asignatura troncal en español. A través de la Asociación Hablamos Español, la familia le solicita al Consejero nacionalista, de Compromís, que se imparta al menos un 25% del horario lectivo en español, cumpliendo así las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a que al menos una asignatura troncal en Primaria se enseñe en español.
2. 22/11/2022. El Consejero deniega la solicitud, aportando una Resolución de 21 de abril de 2022 de la Directora Territorial de Educación que autoriza, para el curso 2022-2023, el proyecto lingüístico de ese centro. En ese proyecto no hay ninguna asignatura troncal en español, tanto Matemáticas como Conocimiento del Medio Social y Natural se imparten en valenciano, por lo tanto, es contrario a derecho.
3. Mayo de 2023. El Partido Popular gana las elecciones en la Comunidad Valenciana y pacta con Vox.
La presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, se reúne con los responsables de Educación para tratar este caso, pero le dicen que dan por buenas las actuaciones de sus antecesores, de Compromís.
4. 10/7/2023 La familia, de la niña afectada, a través de Hablamos Español, solicita al TSCV medida cautelar que suspenda la impugnación de la Consejería del Partido Popular. La Abogada de la Generalitat aporta de nuevo la misma Resolución de 21 de abril de 2022 de la Directora Territorial de Educación de Compromís que autorizaba para el curso 2022/23 el proyecto lingüístico monolingüe del centro.
5. 19/2/2024. La Consejería del Partido Popular opta por el silencio administrativo para ralentizar el proceso. La Familia, a través de Hablamos Español, presenta recurso.
6. 24/5/2024 Ganamos el juicio. El tribunal estima la medida cautelar solicitada por nosotros. Pero la Consejería no cambia nada. En lugar de cumplir la sentencia usa todos los trucos a su alcance para no darle a esta niña la asignatura troncal en español a la que tiene derecho. Pieza de Medidas Cautelares [PMC] nº: 4 /000072/2024-P.S.M.
7. Acaba el curso 2023/24 y comienza el siguiente y sigue la enseñanza monolingüe en valenciano
8. 05/12/2024. El TSJCV establece que si en el plazo de dos meses la Consejería no cumple, se podrá instar a la ejecución forzosa de la sentencia.
9. Pasa el tiempo y la niña sigue sin poder estudiar en español. Hasta ahora el TSJCV tenía una actitud diferente de los altos tribunales de Galicia y Baleares, que siempre se acoplan a los deseos del Gobierno del Partido Popular. Llamamos al tribunal y preguntamos qué sucedía, por qué no se obligaba a la Consejería a cumplir. Nos dijeron que por normativa de la DANA, las notificaciones efectuadas entre el 2 al 13 de diciembre, duplicaban sus plazos, y ¡oh casualidad! la nuestra fue notificada el 13 de diciembre. Tendríamos que esperar hasta pasados 60 días hábiles ¡a finales de marzo! Otro trimestre monolingüe.
Pero tampoco eso lo cumplieron y tras mucho insistir…
10. 2/5/2025 Se declara firme la sentencia, pero se le da a la Consejería 60 días hábiles para ejecutarla…¡coincidiendo con el final del curso!
El próximo curso entrará en vigor una nueva ley chapucera y confusa. Intuimos que muchos niños hispanohablantes seguirán sin poder estudiar en español. Vigilaremos que se ejecute de la mejor manera posible.
🔴Si eres de la Comunidad Valenciana y te indigna esta situación, descarga este archivo y repártelo:
▶️ Gloria Lago recibe la llamada de un padre valenciano indignado con la Consejería del PP.
▶️Padre Valenciano cuenta cómo el PP incumple sentencia lingüística y acuerda con la inspectora que no haya tampoco nada de español el curso siguiente.
Noticias relacionadas:
06/03/2025 El Partido Popular de la Comunidad Valenciana le entrega a Compromís la lengua de los niños hispanohablantes.
01/03/2025 La Generalidad de Cataluña subvenciona con 800.000 euros a las entidades de la Comunidad Valenciana favorables a expulsar el español de la Educación.
25/02/2025 Hablamos Español advierte a Educación de la Comunidad Valenciana que se está presionando a los claustros de profesores para que apoyen un manifiesto contrario a la consulta lingüística
19/02/2025 Hablamos Español presenta ante Educación valenciana una batería de pruebas de manipulación a las familias sobre la consulta lingüística y advierte que la impugnará si no se cambia el rumbo de inmediato
14/02/2025 El Ayuntamiento de Jávea reparte en los colegios libretas con mensajes mentirosos, para que las familias voten por el valenciano en vez del español.
12/02/2025 Familias de la Comunidad Valenciana con hijos en Infantil, Primaria y ESO. Consulta lingüística del 25/2 al 4/3. Informaos aquí.
17/01/2025 Como todos los del chiringuito lingüístico, «Families pel valencià» te mienten.
11/01/2025 El 13 de enero a las 22:00 horas la Asociación Hablamos Español organiza una reunión para informar, con datos reales, sobre la consulta para la elección de la lengua en la enseñanza en la Comunidad Valenciana.
10/01/2025 Hoy se acaba el plazo. La Consejería de Educación de la Generalidad Valenciana tiene que comunicar al TSJCV a quién designa para ejecutar la sentencia.
27/11/2024 Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana que en la consulta a los padres se pregunte cuál es la lengua materna, no cuál es la lengua base y que se permita a las familias de Primaria elegir directamente, ya que sólo hay dos asignaturas troncales.
20/11/2024 Consejos Escolares y AMPAS politizadas. Bloquean la información de Hablamos Español y difunden la de entidades hispanófobas en la Comunidad Valenciana.
20/11/2024 Consejos Escolares y AMPAS politizadas. Bloquean la información de Hablamos Español y difunden la de entidades hispanófobas en la Comunidad Valenciana.
18/11/2024 Información importante para la comunidad educativa de la Comunidad Valenciana
22/10/2024 Hablamos Español notifica al TSJCV que el gobierno de Mazón se niega a cumplir la sentencia del 25% de español en la Enseñanza.
29/07/2024 La Consejería de Educación Valenciana responde a Hablamos Español que en el curso 2024/25 ya se podrá elegir la lengua de los exámenes, pero no garantizan el mínimo de un 25% en español.
10/07/2024 Gloria Lago envía una carta al Consejero de Educación valenciano, Rovira, con peticiones importantes.
27/05/2024 El TSJCV sentencia que se aplique de forma inmediata el mínimo de un 25% en español a un niño de Valencia y a todos sus compañeros de clase.
Repercusión en medios de comunicación del caso de esta familia:
12/10/2024 Una familia denuncia que un colegio de Valencia incumple con el 25% del castellano que decretó el Tribunal Superior de Justicia
Repercusión de esta nota de prensa en medios de comunicación:
ABC
16/05/2025 La «indignación» de una familia porque su hija acabará el curso sin estudiar en castellano pese a una sentencia del TSJ valenciano
EL DEBATE
06/05/2025 Hablamos Español denuncia que el Gobierno valenciano impide que una niña estudie en español
Síguenos en las redes:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |