Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»En Galicia nos niegan las programaciones en español y nos imponen 2.000 euros de costas

En Galicia nos niegan las programaciones en español y nos imponen 2.000 euros de costas

Notas de prensa 2 Mins Read08·09·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Tenemos que pagar 1.500 euros a la Comisión de Transparencia de Galicia y 500 a la Consejería de Educación.

Nos niegan las programaciones didácticas en español, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) les da la razón y encima, nos imponen las costas.

¿Cómo lo justifican?:

La Comisión de Transparencia alega que es abusivo pedir las programaciones didácticas en español, porque sólo las tienen en gallego, tendrían que traducirlas y son muchas. En Galicia prohíben a los profesores redactarlas en español, así que no nos las dan y encima nos cobran.

 

Vuelvan a ver la imagen superior de la Comisión de Transparencia, dependiente de la «Valedora do Pobo». Tienes derecho, pero no lo tienes. El TSJC da por buena esta disparatada interpretación de una norma, que supone vaciar de contenido el derecho que dice reconocer. «Confunden» el concepto información con la lengua en la que se expresa. Y encima nos imponen las costas según la minuta aportada por el abogado de la Administración (que está en plantilla).

 

El otro argumento: son muchas traducciones.

La consejería vasca nos mandó todo en 5 días, porque lo tenían. ¿Es culpa nuestra que a los profesores sólo les permitan hacer las programaciones únicamente en gallego? Un profesor de nuestra asociación llevó a juicio a la Consejería de Educación por prohibirle usar el español en los documentos administrativos. Aún estamos esperando la sentencia. Hablamos Español le propuso a la consejería que nos dieran 50 programaciones didácticas en español y que nos enviaran el resto de forma gradual. Las pedimos en formato digital. En definitiva, les dimos todo tipo de facilidades. Pero se negaron. El motivo es que de ninguna manera quieren que esos documentos estén en español.

Seguiremos defendiendo nuestras propuestas, pero este varapalo va a afectar a las campañas que tenemos preparadas. Si nos quieres ayudar, puedes hacerlo aquí:  https://hispanohablantes.online/ayudanos/

Si quieres tener nuestro libro «El robo de los nombres de nuestros pueblos. La sinrazón de la toponimia en España» envía WhatsApp a 618 01 27 00. Gracias.

 

❗Tenemos que pagar 1500 euros a la Comisión de Transparencia de Galicia y 500 a la Consejería de Educación 😰

Nos niegan las programaciones didácticas en español, el TSJG les da la razón y encima nos imponen las costas.

¿Cómo lo justifican? Abrimos hilo 👉 pic.twitter.com/1xX8O1E8CS

— Hablamos Español (@HablamosE) September 8, 2023

 

 

Síguenos en las redes:

 

Administración Comisión de Transparencia Consejería de Educación de Galicia educación español Galicia gallego hablamos español la coruña profesores programaciones T.S.X. Galicia Tribunal Superior de Justicia Tribunal Superior de Justicia de Galicia Valedora do pobo xunta
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleLas Asociaciones Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana unen sus fuerzas para llevar el español al Ayuntamiento de Barcelona en forma de Iniciativa Ciudadana.
Next Article El nuevo Consejero de Educación de Baleares sólo usa el catalán para dirigirse a los profesores

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.