Desde principios de 2024 un catalán hispanohablante ha estado reclamándoles su derecho a ser atendido e informado en español a las administraciones públicas con las que se ha tenido que relacionar: su ayuntamiento, la diputación de su provincia, hospitales y centros de salud de referencia y las consejerías con a las que ha tenido que solicitar alguna ayuda o responder.
Mientras una persona que prefiere que se use con ella el catalán, es respetada, los hispanohablantes tenemos que soportar trámites, ninguneos y negativas, contraviniendo la Constitución Española.
Vean a continuación el periplo de este señor; se lo hemos hecho llegar al Defensor del Pueblo. Al final de esta presentación hemos publicado la queja presentada.
Esto está sucediendo también en Galicia, en Baleares y en la Comunidad Valenciana va en aumento. En la Comunidad Autónoma vasca ya estamos detectando algunos casos de monolingüismo administrativo en euskera.
Con la publicación de este caso comenzamos desde Hablamos Español una campaña para exigir desde toda España, que se respete la cooficialidad en todo el territorio.
El archivo con los documentos que prueban esta odisea está disponible al final de esta nota de prensa (después de los enlaces directos a nuestras redes sociales).
🔴Participa en la campaña:
QUIERO QUE EL ESPAÑOL ESTÉ EN LA DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN, Y ROTULACIÓN DE LOS ESPACIOS OFICIALES DE TODA ESPAÑA
Repercusión de prensa:
ABC
19/12/2024 La «odisea» del ‘Señor Ñ’ para vivir en castellano en Cataluña
https://www.abc.es/sociedad/odisea-senor-vivir-castellano-cataluna-20241218144101-nt.html
EL DEBATE
20/12/2024 Así es el infierno burocrático de un catalán para hablar en español con las administraciones públicas