14/11/2022
Hablamos Español ofrece apoyo jurídico a la alumna objeto de acoso xenófobo en redes, por reclamar su derecho a que la información sobre el Programa Erasmus en una charla de la Universidad de Valencia se proporcionara también en español. Si esta joven quiere acudir a los tribunales para denunciar el asedio del que ha sido objeto, queremos que sepa que cuenta con nuestra ayuda. Por otra parte, nuestro equipo en Valencia llevará una de sus carpas informativas a las proximidades de esta Universidad para informar al alumnado sobre sus derechos lingüísticos, para llevar un mensaje de tolerancia y para presentarles nuestra propuesta de Libertad de Elección de Lengua, la única homologable a la de los países con cooficialidad y que respeta los derechos de todos. Nos preocupa cómo el adoctrinamiento que se lleva a cabo sobre los jóvenes desde las aulas y desde algunas instituciones va aflorando en este tipo de actitudes xenófobas y nos parece lamentable que esta Universidad, en lugar de posicionarse al lado de la estudiante afectada, se reafirme en el nacionalismo lingüístico. Esta mañana hemos respondido a su tuit sobre la lengua propia de la Universidad. ¡Qué esperpento!
https://twitter.com/HablamosE/status/1592105686242295808