Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Gloria Lago envía una carta al Consejero de Educación valenciano, Rovira, con peticiones importantes.

Gloria Lago envía una carta al Consejero de Educación valenciano, Rovira, con peticiones importantes.

Notas de prensa 3 Mins Read10·07·2024
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

 

Al Consejero de Educación de la Comunidad Valenciana, Don Antonio Rovira.

 

Señor Consejero. Como usted sabe, desde la Asociación Hablamos Español hemos sido críticos con su política lingüística. Creemos que es una verdadera lástima perder la oportunidad de poner en marcha en la Comunidad Valenciana un sistema que realmente respete la cooficialidad lingüística.
Lo hemos explicado muchas veces, no encontrará usted un país que haya ratificado junto con España la Carta Europea para las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM) donde se aplique un sistema de enseñanza con porcentajes obligatorios en cada lengua, como impone la nueva ley que ustedes acaban de aprobar. Siempre que se aplica bien el tratado, se hace permitiendo estudiar en la lengua oficial elegida. Si en esos países lo han sabido organizar, nosotros no tenemos por qué ser menos. Los dirigentes de esos países, usted, nosotros y todos los educadores honestos, sabemos que como mejor se aprende es en la lengua materna o habitual de la persona y que así se profundiza en la adquisición del registro culto y terminológico en dicha lengua. Usted sabe que estudiando la otra lengua oficial como asignatura durante todas las etapas educativas, se adquiere una competencia suficiente para desenvolverse en la comunidad. No incidiré más en ello, porque la nueva ley ya está aprobada, ustedes han optado por un sistema de imposición parcial y ya no tiene remedio por ahora, pero le voy a pedir que ciertas mejoras que sí incluye la nueva ley, se implanten ya el próximo curso.
Desde Hablamos Español llevamos tiempo pidiendo que las pruebas evaluables se puedan realizar en la lengua elegida. Para concienciar a la opinión pública sobre los beneficios que esto implica, hemos contado con la ayuda de familias que han accedido a relatar ante los medios de comunicación lo injusto y frustrante que es ver cómo por razón de lengua te bajan la nota, te suspenden o cómo dejan de corregirte exámenes sobresalientes, todo ello acompañado de presiones a las familias y de situaciones muy desagradables vividas por ellas.
Finalmente, han accedido ustedes a permitir esta libertad en la nueva ley y le felicitamos por esa decisión. También se va a terminar con la inconstitucional inmersión total obligatoria. Pero ¿por qué esperar un curso más para implantar estas dos medidas? ¿Van ustedes a llegar al ecuador de la legislatura con la misma normativa que Gobierno anterior? ¡Dos cursos son un mundo para un niño, para un adolescente, señor Consejero!
Por otra parte, hay muchísimos centros de enseñanza de la Comunidad Valenciana que no cumplen ni siquiera el mínimo 25% .
Ya hay una sentencia favorable para Hablarnos Español del TSJCV. Sabemos que la van a cumplir, porque ustedes, afortunadamente, no son como los gobiernos separatistas de Cataluña, pero le pedimos que revisen los proyectos lingüísticos de colegios e institutos para que todos ellos comiencen el curso 2024/25 dentro de la legalidad y aplicando ya la elección de lengua en las pruebas evaluables, que es una medida de sencilla puesta en marcha y que supone un gran alivio.

Me despido deseándole muchos aciertos en su tarea y no haga caso del sector intolerante. Ellos viven en el no permanente a cualquier medida que implique libertad.

Gloria Lago, presidente de la Asociación Hablamos Español

 

 

 

 

Síguenos en las redes:

Antonio Rovira comunidad valenciana Consejería de Educación Consejería Educación de Valencia curso escolar enseñanzas obligatorias Gloria Lago hablamos español Libertad de Elección de Lengua valencia
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl colegio gallego que se resistía a poner la bandera de España en el mástil central, ha retirado todas las banderas.
Next Article A la atención del Excmo. Sr. Ministro de Exteriores de España Don José Manuel Albares Bueno.

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.