Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español da un plazo de siete días a las Cortes Valencianas para llevar su ley al pleno o acudirá al Constitucional. También valora querellarse contra los miembros de la Mesa

Hablamos Español da un plazo de siete días a las Cortes Valencianas para llevar su ley al pleno o acudirá al Constitucional. También valora querellarse contra los miembros de la Mesa

Notas de prensa 4 Mins Read08·06·2022
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

8-6-2022

La Asociación Hablamos Español, presidida por la profesora Gloria Lago, ha presentado hoy ante el Registro de Las Cortes Valencianas una solicitud que, probablemente, será la última antes de acudir en amparo al Tribunal Constitucional para que se respete su derecho a defender su ILP ante el Plenario.

 

La Junta Electoral validó las firmas que presentamos para que se tramitara nuestra ley como Iniciativa Legislativa Popular. A pesar de haber superado todos los trámites que la ley establece y de reunir casi 40.000 firmas certificadas, el cuádruple de lo necesario, La Mesa de las Cortes Valencianas no nos quiere convocar para defender nuestra ley ante el Pleno. La excusa es que el Reglamento choca con la ley que regula la tramitación de las ILP, porque impide que personas que no son parlamentarios intervengan en el pleno.

 

Pero la ley que regula las ILP dice con claridad que en el plazo de tres meses tras su aprobación había que adaptar el Reglamento a la ley. ¡La ley se aprobó en 2017!

El 24 de mayo solicitamos a la Mesa de las Cortes que se nos dijera, expresamente, si se nos iba a permitir tramitar nuestra ILP como establece la ley, pero recibimos una respuesta absurda y plagada de incongruencias. Dado el cariz que están tomando los acontecimientos y viendo que nos van a liquidar la tramitación de nuestra ILP, el equipo jurídico de Hablamos Español ha elaborado el escrito dirigido a las Cortes Valencianas que adjuntamos a esta nota y que ya ha sido presentado. Damos un plazo de siete días para adecuar el Reglamento a la ley y advertimos que, de no verse respetados nuestros derechos, acudiremos en amparo al Tribunal Constitucional con el apercibimiento de que, ante la negativa al cumplimiento de las previsiones legales recogidas en dicho precepto, o el uso en fraude de ley del Reglamento de Las Cortes, Hablamos Español se reserva su derecho a interponer la correspondiente querella criminal contra el Presidente y miembros de dicha a Mesa de Las Cortes, por si los hechos fuesen constitutivos de un delito de prevaricación.

 

Hemos pedido ayuda a los grupos parlamentarios y, hasta el momento, solo Vox ha llevado a cabo una iniciativa concreta, presentando una proposición de ley para que, por la vía de urgencia se adapte el Reglamento a la ley. PP y C´s salieron a apoyar nuestra concentración ante las Cortes, pero no han plasmado su apoyo negro sobre blanco. Les hemos trasladado este último escrito dirigido a las Cortes para que lo suscriban. Esperamos que lo hagan, ya no es solo una cuestión de defensa de una política lingüística acorde a una democracia digna de tal nombre, sino del respeto a derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española.

 

El próximo domingo, 12 de junio, instalaremos carpas en las ciudades de Castellón, Valencia y Alicante, donde los equipos que hemos recogido firmas nos concentraremos a modo de protesta. Ha sido más de un año instalando carpas para recoger firmas de residentes en la Comunidad Valenciana, con frío, calor, con las dificultades causadas por la pandemia. Lo hemos hecho sacando horas al tiempo de descanso, ya que todos somos voluntarios. Nosotros, personas de a pie, que hacemos esto por la educación de nuestros hijos y para defender nuestra libertad de elección de lengua, hemos respetado escrupulosamente la ley y todos sus plazos. Es una vergüenza que Las Cortes Valencianas, vulneren la ley de esta manera. Temen dejarnos exponer públicamente nuestra propuesta, porque no saben cómo argumentar contra ella. Quien tiene argumentos no teme el debate.

 

Consulta aquí el escrito dirigido a las Cortes

 

Carpas de protesta, de 12:00 a 13:00, el próximo domingo:

Castellón – Plaza La Pescadería

Valencia – Plaza del Ayuntamiento

Alicante – Plaza Calvo Sotelo

 

 

 

Adjuntos

  • escrito (866 kB)
comunidad valenciana Cortes Valencianas hablamos español ILP ilp comunidad valenciana Libertad elección lengua
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleRespuesta de Hablamos Español al informe del «Consell» sobre la Proposición de Ley de Libertad de Elección de Lengua.
Next Article Protestas de Hablamos Español en Castellón, Valencia y Alicante contra la Mesa de las Cortes por censurar nuestra Ley de Libertad Elección de Lengua

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.