Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español denuncia al Gobierno Balear por excluir el español de la información a los trabajadores sobre las ayudas por la pandemia.

Hablamos Español denuncia al Gobierno Balear por excluir el español de la información a los trabajadores sobre las ayudas por la pandemia.

Notas de prensa 2 Mins Read08·10·2020
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 Palma. 8-10-20.

La Asociación Hablamos Español ha presentado queja ante el Defensor del Pueblo y se ha dirigido al Gobierno Balear por excluir el español en la redacción de los anuncios publicitarios que ha enviado e insertado en prensa escrita y radio de Baleares. Para nosotros, como asociación que defiende el respeto a la cooficialidad lingüística, resulta especialmente indignante esta nueva discriminación, ya que se trata de información sensible para los trabajadores en un momento tan delicado como este.

Se trata de una campaña del Gobierno Balear. Nos hemos puesto en contacto con las entidades cuyo logo figura en el diseño del anuncio, pero la mayoría achaca la autoría al Gobierno Balear.

Desde Hablamos Español animamos al Gobierno Balear y a todos los organismos públicos o privados que operen bajo concesión de concesión administrativa, o que reciban ayudas de esta, a que usen ambas lenguas oficiales en sus comunicaciones y campañas. Habíamos valorado positivamente que en la información sanitaria sobre el covid-19, el Gobierno Balear hubiese utilizado primordialmente un formato bilingüe, algo nos pareció novedoso y esperanzador. Esperamos que sigan por este camino de respeto y tolerancia, y animamos a las personas que echan en falta el uso del español en cualquier ámbito oficial a hacérnoslo llegar.

Noticias relacionadas:

MONOGRÁFICO: ESTADO DE ALARMA, COVID Y DISCRIMINACIÓN DE LOS HISPANOHABLANTES.

https://hispanohablantes.es/monografico-estado-de-alarma-covid-y-discriminacion-de-los-hispanohablantes/

DISCRIMINACIÓN DEL ESPAÑOL POR LOS GOBIERNOS DE LAS CCAA BILINGÜES. CONCLUSIONES E IMÁGENES

https://hispanohablantes.es/discriminacion-del-espanol-por-los-gobiernos-de-las-ccaa-bilingues/

Más información: 608276103

Baleares covid covid-19 discriminación Discriminación español hispanohablantes subvención
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleActos de la Asociación Hablamos Español el 18 de octubre para reivindicar la oficialidad de Villajoyosa
Next Article Villajoyosa. Domingo 18 de octubre. Pasacalles y recogida de firmas

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.