Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español insta al Gobierno Valenciano a cumplir la sentencia del 25% y aclara lo siguiente ante el comunicado emitido ayer por la Consejería

Hablamos Español insta al Gobierno Valenciano a cumplir la sentencia del 25% y aclara lo siguiente ante el comunicado emitido ayer por la Consejería

Notas de prensa 4 Mins Read28·05·2024
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Ayer, Hablamos Español y el TSJCV dimos a conocer la sentencia que obliga al Gobierno Valenciano a impartir una asignatura troncal en español en un aula del CEIP Guillem D´Entença.

La Consejería de Educación envió un comunicado a la prensa al que debemos contestar, como asociación que ha asesorado a la familia litigante y que ha llevado adelante el proceso administrativo y judicial.

  1. La Consejería dice lo siguiente: «Educación dará parte a la inspección educativa para que compruebe el cumplimiento de lo establecido en el auto.»

Ante esto Hablamos Español manifiesta lo siguiente: Lo que establece el auto es que se estima la demanda presentada y, por lo tanto, lo que deberá hacer Inspección Educativa es ordenar al colegio que una de las dos asignaturas troncales de 5º de Primaria se le imparta a ese grupo en español.

  1. La Consejería dice lo siguiente: «El proyecto del centro al que se hace referencia en el auto ya establece un 25% de castellano tanto en Infantil como en Primaria.»

Ante esto Hablamos Español manifiesta lo siguiente: Hemos incluido en este comunicado los dos documentos; el proyecto lingüístico del centro en vigor desde el momento en que iniciamos este procedimiento, en noviembre de 2022 y una copia del correo remitido por el centro a esta familia el 4 de octubre de 2023, al inicio del presente curso.  Como se puede comprobar, la distribución de asignaturas por lengua en este centro es la siguiente:

EN ESPAÑOL:

RELIGIÓN/ATENCIÓN EDUCATIVA

TUTORÍA

1H DE PROYECTOS SEMANAL

LENGUA CASTELLANA

EN VALENCIANO:

MATEMÁTICAS

MEDIO NATURAL Y SOCIAL

MÚSICA

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN Y VALORES ÉTICOS

1 H DE PROYECTOS

LENGUA VALENCIANA

Es decir, las dos asignaturas troncales, Matemáticas y Conocimiento Natural y Social, se están impartiendo en valenciano.

¿Cómo puede afirmar la Consejería que se está respetando el marco jurídico vigente, cuando es sabido que en el caso de sistemas de conjunción lingüística las autoridades educativas están obligadas a impartir un mínimo 25% en lengua oficial incluyendo una asignatura troncal?

  1. La Consejería dice lo siguiente: «El proyecto lingüístico de este centro se aprobó en abril de 2022 (anterior Gobierno valenciano).»

Ante esto Hablamos Español manifiesta lo siguiente: Efectivamente, el proyecto lingüístico se aprobó durante la etapa del anterior gobierno, pero este gobierno lo ha mantenido, a pesar de que les hemos pedido repetidamente desde Hablamos Español que lo modificaran y por eso, en febrero de este año tuvimos que presentar recurso contencioso-administrativo. Desde Consejería se nos dijo que avalaban la respuesta dada por el anterior gobierno, a pesar de que el proyecto lingüístico muestra un flagrante incumplimiento del marco jurídico vigente.

  1. La Consejería dice lo siguiente: «Este auto se refiere a una etapa del Gobierno valenciano anterior y a pesar de que la ley vigente de Plurilingüismo, del año 2018, ya establecía la obligatoriedad de un mínimo del 25% en castellano, se ha comprobado que muchos centros (más de 200) no lo cumplían.»

 Ante esto Hablamos Español manifiesta lo siguiente: Como acabamos de mencionar, el recurso fue presentado el febrero de 2024, ya gobernando Partido Popular y VOX. Se ha consentido que perdure esta situación de ilegalidad y vulneración de derechos un curso más en este y en otros muchos centros desde los que nos llegan quejas (en el CEIP Guillem D´Entença hay otra familia defendida por nosotros que también lo solicitó formalmente). Ahora, la Consejería reconoce que son 200 centros con total desinhibición y desfachatez.

 

Comunicado, enviado ayer a los medios de comunicación, por el Gobierno Valenciano:

 

Correo enviado por el centro al padre litigante, en octubre de 2023, en el que se ve qué asignaturas se imparten en español:

 

Proyecto Lingüístico de Centro:

Proyecto Lingüístico de Centro

 

Noticia relacionada:

https://hispanohablantes.es/el-tsjcv-sentencia-que-se-aplique-de-forma-inmediata-el-minimo-de-un-25-en-espanol-a-un-nino-de-valencia-y-a-todos-sus-companeros-de-clase/

 

Repercusión en medios de comunicación:

CONFIDENCIAL JUDICIAL

29/05/24 ‘Hablamos Español’ insta al Gobierno Valenciano a cumplir el auto del 25% en castellano

https://judicial.elconfidencialdigital.com/articulo/pleitos/hablamos-espanol-insta-gobierno-valenciano-cumplir-auto-25-castellano/20240529000000017138.html

EL DIARIO DE ABOGADOS

‘HABLAMOS ESPAÑOL’ INSTA AL GOBIERNO VALENCIANO A CUMPLIR EL AUTO DEL 25% EN CASTELLANO

https://eldiariodeabogados.com/hablamos-espanol-insta-al-gobierno-valenciano-a-cumplir-el-auto-del-25-en-castellano/

 

 

 

 

 

Síguenos en las redes:

Adjuntos

  • Proyecto Lingüístico de Centro (559 kB)
CEIP Guillem D´Entença comunicado comunidad valenciana Consejería Educación de Valencia denuncia enseñanza Gobierno Valenciano hablamos español política lingüística PP valencia valenciano Vox
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl TSJCV sentencia que se aplique de forma inmediata el mínimo de un 25% en español a un niño de Valencia y a todos sus compañeros de clase.
Next Article Hablamos Español recurrirá ante el Tribunal Supremo la sorprendente sentencia del TSJB que deniega el mínimo 25% de español a un niño balear

Posts relacionados

VOX y PP reaccionan tras la queja presentada por Hablamos Español y reactivan el prometido uso del español en el Parlamento balear.

Notas de prensa 16·07·20251 Min Read

Concurso «La Hispanidad Brilla». Participa. Consulta las bases en el interior.

Notas de prensa 15·07·20251 Min Read

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.