Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español ve aspectos a recurrir en el Decreto de usos lingüísticos aprobado por el gobierno vasco, si bien es una normativa mucho más respetuosa con el uso del español que las ordenanzas municipales de Cataluña, Galicia y Baleares

Hablamos Español ve aspectos a recurrir en el Decreto de usos lingüísticos aprobado por el gobierno vasco, si bien es una normativa mucho más respetuosa con el uso del español que las ordenanzas municipales de Cataluña, Galicia y Baleares

Notas de prensa 3 Mins Read20·11·2019
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Hablamos Español ve aspectos a recurrir en el Decreto de usos lingüísticos aprobado por el gobierno vasco, si bien es una normativa mucho más respetuosa con el uso del español que las ordenanzas municipales de Cataluña, Galicia y Baleares.

NOTA DE PRENSA????

La Asociación Hablamos Español, presidida por la profesora Gloria Lago, está estudiando el encaje legal de algunos aspectos del nuevo decreto que regula el uso de las lenguas oficiales en el ámbito local, aprobado por el gobierno vasco.

La nueva normativa es, sin embargo, bastante respetuosa con la doctrina del Tribunal Constitucional y salvaguarda, en general, los derechos de los ciudadanos a ser atendidos también en español y el uso de rotulación municipal y señalización viaria bilingüe. Incluso permite que no todos los funcionarios deban atender en lengua vasca, sino que sea suficiente que estén disponibles funcionarios bilingües. Por el contrario, el Ayuntamiento de Lugo todavía no ha elaborado una nueva ordenanza con unos artículos que sustituyan a los declarados ilegales en el mes de febrero, en un procedimiento ganado por Hablamos Español en el Tribunal Supremo.

Curiosamente el dirigente vasco del partido Popular, Alfonso Alonso, ha criticado duramente la nueva normativa vasca, mientras otras mucho más lesivas e irrespetuosas con los derechos de las personas que prefieren usar y ser atendidas en español están vigentes en la práctica totalidad de los ayuntamientos gallegos y la ley de Administración Local de Galicia, aprobada por el gobierno de Núñez Feijoo, es vergonzosamente restrictiva con el uso del español. En cuanto a la ordenanza de Lugo que prohíbe el uso del español a cargos públicos, lo elimina de rótulos y señales viarias, campañas publicitarias, actividades para niños y jóvenes, etc., fue aprobada por unanimidad y aplaudida con entusiasmo por el gobierno de la Xunta de Núñez Feijóo, cuyo Conselleiro de Educación la puso como modelo de excelencia. (Consultar aquí los artículos declarados ilegales por el TS: https://hispanohablantes.es/2019/02/23/hablamos-espanol-gana-su-primer-caso-en-el-tribunal-supremo/)

El equipo jurídico de Hablamos Español estudia medidas contra el Ayuntamiento de Lugo si sigue sin ponerse al día en cuanto al respeto a la sentencia y está analizando de forma pormenorizada el nuevo decreto de la C.A Vasca, que contiene algunos aspectos curiosos, como el artículo 33, que más que ilegal es chusco y de difícil aplicación:
“En los procesos de contratación de las campañas publicitarias, las entidades locales y demás entidades que conforman el sector público local de Euskadi, prestaran especial atención a que los eslóganes en euskera hayan sido concebidos en dicha lengua y que no se trate de meras traducciones del castellano, aspecto este que se recogerá en los pliegos de condiciones”

Más información 608 276 103

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español denuncia ante Protección de Datos a los responsables de la realización de encuestas para averiguar qué alumnos son independentistas
Next Article HABLAMOS ESPAÑOL INICIA CAMPAÑA POR EL CESE DEL BOICOT A LA LÍNEA DE ENSEÑANZA EN ESPAÑOL EN LA C.A. VASCA

Posts relacionados

VOX y PP reaccionan tras la queja presentada por Hablamos Español y reactivan el prometido uso del español en el Parlamento balear.

Notas de prensa 16·07·20251 Min Read

Concurso «La Hispanidad Brilla». Participa. Consulta las bases en el interior.

Notas de prensa 15·07·20251 Min Read

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.