Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»‘Hablamos Español’ lleva a Barcelona su campaña de recogida de firmas «para que ningún hispanohablante sea discriminado en Cataluña ni en ningún lugar de España»

‘Hablamos Español’ lleva a Barcelona su campaña de recogida de firmas «para que ningún hispanohablante sea discriminado en Cataluña ni en ningún lugar de España»

Notas de prensa 3 Mins Read27·12·2017
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Después de que el Congreso diera el visto bueno a la propuesta de ley, la asociación tiene nueve meses para alcanzar las 500.000 firmas que son necesarias para que la iniciativa se debata en Las Cortes. El próximo viernes Barcelona acogerá el segundo acto oficial de la campaña de recogida de firmas.

La recientemente constituida ‘Asociación Hablamos Español’, que reúne a personas de diferentes entidades favorables a la libertad de elección de lengua, celebrará en Barcelona su segunda jornada de recogida de firmas. La primera se produjo el pasado día 8 de diciembre en Madrid con «enorme éxito», ya que se recogieron 30.000 firmas.

Será el próximo viernes 29 de diciembre en en L´illa -Avda Diagonal 557 con c/ Numancia- y se prolongará desde las 11:00 a las 20:00 horas.  Los representantes de la asociación instalarán una carpa, repartirán información sobre la campaña y sus objetivos y recogerán firmas. Estará presente la presidenta de ‘Hablamos Español’, Gloria Lago, así como decenas de voluntarios catalanes que se han inscrito como fedatarios para recoger firmas. También habrá representantes de las entidades catalanas que colaboran con ‘Hablamos Español’ y comparten los objetivos de la campaña: Societat Civil Catalana, Asociación por la Tolerancia, Impulso Ciudadano, Asamblea por una Escuela Bilingüe, D’Espanya i Catalans, Periodistas Pi i Margall, Somatemps, Centro Libre de Arte y Cultura, Concordia Cívica, Profesores por el Bilingüismo,  Españoles de a pie y el sindicato AMES.

El objetivo de Gloria Lago es «extender el proyecto por todos los rincones de España», pues se trata, a su juicio, de «un problema de derechos civiles, con grandes implicaciones afectivas, y que afecta a la educación de nuestros hijos, a nuestra libertad, a nuestro país».

La asociación ha diseñado una GIF animado (adjunto en el correo) con toda la información que hace días que se comparte en las redes sociales, los correos electrónicos y los sistemas de mensajería instantánea.

Nueve meses para lograr medio millón de firmas

El pasado mes de octubre la Mesa del Congreso de los Diputados admitió que la propuesta de ley de Libertad de Elección Lingüística sea tramitada como Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Con ello, ‘Hablamos Español’ dispone de nueve meses (ahora siete) para reunir las 500.000 firmas certificadas necesarias para que la ley sea debatida y, en su caso, aprobada en el Congreso.

La propuesta de ley busca garantizar que todos los niños de España podrán estudiar en español, si así lo desean, y que los hispanohablantes de todas las comunidades autónomas tengan los mismos derechos lingüísticos. Caso de tener éxito la iniciativa, ningún hispanohablante verá restringida la libre circulación por el territorio de su país por razón de lengua, porque podrá escolarizar a sus hijos en español y no tendrá limitado su acceso a un puesto de trabajo, ni tendrá que soportar ninguna otra traba lingüística de las que afectan a los hispanohablantes en la actualidad en las comunidades autónomas con dos lenguas oficiales.

Toda la información en www.hispanohablantes.es

Gloria Lago – 608 276 103

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEspectacular acogida de Madrid a la asociación ‘Hablamos Español’
Next Article Espectacular acogida de Barcelona a la asociación ‘Hablamos Español’

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.