En la Comunidad Valenciana la situación de presión que se está viviendo en el entorno educativo, sobre todo en algunos colegios, empieza a ser asfixiante. Llevamos semanas recibiendo continuamente mensajes y llamadas sobre todo de familias con niños en Primaria. Las charlas a favor de votar valenciano en la consulta a los padres que se hará a la vuelta de vacaciones se suceden tanto en los colegios como en casales y otros locales. Detrás de estas charlas están los de siempre: el chiringuito político-económico-cultural que rechaza la presencia del español en la enseñanza. Además de las charlas, publicitan campañas absurdas en la que se pretende convencer a los padres de que es mejor estudiar en valenciano que en español aunque esta sea la lengua materna de sus hijos.
Esta situación de presión que se vive en muchos colegios ha llevado a algunas familias a organizarse para pedir explicaciones a las direcciones de los centros por el sesgo de las charlas, lo que les ha acarreado en algunos casos, lo que parece claramente una represalia. Es lo que ha sucedido en un centro de Elche. La familia de una niña ha visto cómo en el grupo de Telegram de las familias del curso de la niña, su tutora publicaba una foto de la pequeña, sentada en un aula, preparando una pancarta en la que se posiciona por el “tría valenciá” y le pide a su madre que vote en el sentido de la campaña del nacionalismo lingüístico.
Desde Hablamos Español estamos ultimando un escrito dirigido a la inspección educativa en el que exponemos los hechos con pruebas y exigimos una investigación y que se depuren responsabilidades.
Con anterioridad le habíamos solicitado formalmente a la consejería que informe con rigor a los padres para que no se permita este tipo de adoctrinamiento y que se pregunta directamente cuál es la lengua materna de los niños, en lugar de plantearles una pregunta confusa sobre la lengua base. Es significativo que la consulta que se va a hacer no sea vinculante. Realmente quienes van a decidir qué asignaturas se asignan a cada idioma son los consejos escolares. Según Gloria Lago, presidente de Hablamos Español: «estoy convencida de que desde el Lobby del Nacionalismo Lingüístico están intentando que el voto a la educación en valenciano sea masivo, para así poder esgrimir esas cifras y cortar cualquier posibilidad futura de ofrecer enseñanza en español.»
Noticias relacionadas:
27/11/2024 Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana que en la consulta a los padres se pregunte cuál es la lengua materna, no cuál es la lengua base y que se permita a las familias de Primaria elegir directamente, ya que sólo hay dos asignaturas troncales.
20/11/2024 Consejos Escolares y AMPAS politizadas. Bloquean la información de Hablamos Español y difunden la de entidades hispanófobas en la Comunidad Valenciana.
20/11/2024 Consejos Escolares y AMPAS politizadas. Bloquean la información de Hablamos Español y difunden la de entidades hispanófobas en la Comunidad Valenciana.
18/11/2024 Información importante para la comunidad educativa de la Comunidad Valenciana
Repercusión en medios de comunicación:
ABC
08/12/2024 «Mamá, vota valenciano, tú puedes»: denuncian el uso de fotos de niños para presionar a sus familias contra el castellano
OK DIARIO
09/12/2024 Hablamos Español denunciará a un colegio de Elche por «presiones» a una familia con el valenciano
Síguenos en las redes: