Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español pide a Educación en la Comunidad Valenciana que libere a los centros de enseñanza de las campañas hispanófobas como la que mostramos.

Hablamos Español pide a Educación en la Comunidad Valenciana que libere a los centros de enseñanza de las campañas hispanófobas como la que mostramos.

Notas de prensa 4 Mins Read17·10·2024
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Noticia actualizada el 08/11/2024 a las 11:30

Hablamos Español se ha dirigido a la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana, para advertir a sus responsables sobre la campaña que ha puesto en marcha el sector hispanófobo ligado a la Educación y para pedirles que liberen los espacios de los centros de este tipo de campañas coercitivas.

Una de las imágenes de los carteles colocados en la verja del CEIP San Miguel, de Liria.

En diciembre la Consejería de Educación preguntará a las familias en qué lengua prefieren que se impartan algunas asignaturas. Esa elección solo se usará de forma orientativa, ya que la nueva ley aprobada por PP y Vox solo permite que se imparta alguna asignatura en esa lengua y serán los Consejos Escolares los que decidan, pero los datos que se obtengan de esa consulta nos indicarán cuáles son las preferencias de las familias, un dato valioso y que molesta al sector hispanófobo, que prefiere enmascarar la realidad, presionando con una campaña inaceptable. Estos días estamos recibiendo mensajes de familias que se encuentran esta campaña en las mismísimas entradas de los centros de enseñanza, para que todos la vean y para revestirla del apoyo de las direcciones de los centros de enseñanza.

Las imágenes que mostramos son del CEIP San Miguel, de Liria, y como puede apreciarse han plastificado los carteles y los han atado con bridas a las entradas del colegio. Las familias que han contactado con Hablamos Español están indignadas y nos informan de la presión que se está ejerciendo sobre ellos. La Plataforma per la Llengua, con sus diferentes ramificaciones, insta a repartir folletos y a usar las reuniones con padres, las tutorías y cualquier ocasión para influir en ellos y repartir estos folletos. Estas situaciones, que se producen en un ámbito de tú a tú, son más difíciles de demostrar, pero tener este tipo de cartelería en la entrada de un centro es algo bien visible, inaceptable y fácil de atajar. La presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, se ha dirigido a la Consejería de Educación para que ponga fin a esta flagrante «vulneración de la neutralidad ideológica en los centros públicos de enseñanza».

 

 

08/11/2024- Actualización de la noticia:

Las familias nos siguen enviando imágenes de cómo en los centros de enseñanza y, a pesar de la situación de emergencia en la comunidad, el sector  hispanófobo continúa su campaña para que las familias hispanohablantes no elijan el español como lengua base.

🔴Estos son los folletos que les están entregando a los padres:

🔴Y esto es lo que hay colgado por los exteriores de los centros:

 

 

Noticias relacionadas:

08/10/2024 Denuncia de Hablamos Español. En la Comunidad Valenciana se está negando el uso del español en exámenes mediante engaños.

https://hispanohablantes.es/denuncia-de-hablamos-espanol-en-la-comunidad-valenciana-se-esta-negando-el-uso-del-espanol-en-examenes-mediante-enganos/

19/09/2024 Hablamos Español redacta dos documentos para evitar el adoctrinamiento en nacionalismo lingüístico y las restricciones para hablar en la lengua materna

https://hispanohablantes.es/hablamos-espanol-redacta-dos-documentos-para-evitar-el-adoctrinamiento-en-nacionalismo-linguistico-y-las-restricciones-para-hablar-en-la-lengua-materna/

29/07/2024 La Consejería de Educación Valenciana responde a Hablamos Español que en el curso 2024/25 ya se podrá elegir la lengua de los exámenes, pero no garantizan el mínimo de un 25% en español.

https://hispanohablantes.es/la-consejeria-de-educacion-valenciana-responde-a-hablamos-espanol-que-en-el-curso-2024-25-ya-se-podra-elegir-la-lengua-de-los-examenes-pero-no-garantizan-el-minimo-de-un-25-en-espanol/

10/07/2024 Gloria Lago envía una carta al Consejero de Educación valenciano, Rovira, con peticiones importantes.

https://hispanohablantes.es/gloria-lago-envia-una-carta-al-consejero-de-educacion-valenciano-rovira-con-peticiones-importantes/

10/06/2024 Ya sabemos qué enmiendas a la nueva ley lingüística han aprobado PP y VOX ¿Qué ha conseguido Hablamos Español?

https://hispanohablantes.es/ya-sabemos-que-enmiendas-a-la-nueva-ley-linguistica-han-aprobado-pp-y-vox-que-ha-conseguido-hablamos-espanol/

 

Repercusión en la prensa:

EL DEBATE

17/10/2024 Hablamos Español denuncia una campaña «hispanófoba» en los centros educativos valencianos

https://www.eldebate.com/espana/comunidad-valenciana/20241017/hablamos-espanol-denuncia-campana-hispanofoba-centros-educativos-valencianos_236713.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn

LEO RADIO

17/10/2024 Hablamos Español pide a Educación en la Comunidad Valenciana que libere a los centros de enseñanza de las campañas hispanófobas como la que mostramos.

https://leoradiofm.com/es/blog/ver/noticias/hablamos-espanol-pide-a-educacion-en-la-comunidad-valenciana-que-libere-a-los-centros-de-ensenanza-de-las-campanas-hispanofobas-como-la-que-mostramos

 

Síguenos en las redes:

adoctrinamiento campaña carteles CEIP San Miguel colegios comunidad valenciana Consejería de Educación Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana Discriminación del español educación enseñanza español familias hablamos español lengua materna Libertad elección lengua Liria plataforma per la llengua valencia valenciano
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español también quiere ser escuchada en la ronda de contactos del gobierno gallego en torno al aumento de los hispanohablantes en Galicia.
Next Article Hablamos Español notifica al TSJCV que el gobierno de Mazón se niega a cumplir la sentencia del 25% de español en la Enseñanza.

Posts relacionados

VOX y PP reaccionan tras la queja presentada por Hablamos Español y reactivan el prometido uso del español en el Parlamento balear.

Notas de prensa 16·07·20251 Min Read

Concurso «La Hispanidad Brilla». Participa. Consulta las bases en el interior.

Notas de prensa 15·07·20251 Min Read

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.