23-11 2020. La coordinadora de la red dinamización lingüística de la Xunta, Alicia Padín, ha realizado unas declaraciones a la Voz de Galicia, que son inaceptables y que muestran el fanatismo y autoritarismo que subyacen a la política lingüística de la Xunta, que se viste de tolerante ante el resto de España, pero que ideológicamente no difiere de la que se lleva a cabo por cualquier gobierno de corte nacionalista.
Traducimos y extraemos parte de estas declaraciones, que no necesitan más explicación porque muestran con claridad que para la persona elegida por el gobierno de Galicia para difundir el gallego, 1. Esta es la lengua asociada a una única identidad, 2. El uso del español en Galicia supone problema, 3. Es legítimo aplicar políticas de ingeniería social sobre las personas más jóvenes; y todo ello trufado de un léxico que destila imposición y coerción.
Traducimos algunas de sus afirmaciones.
- Hoy en día, ninguna persona culta debería atreverse a hablar en público en castellano, porque sería ir contra nosotros mismos y contra lo nuestro.
- Tiene que existir una transmisión intergeneracional y los niños tienen que ver al gallego como su propio idioma. En eso es en lo que tenemos que incidir y es ahí donde no podemos bajar la guardia. Es como una planta que hay que empezar a regar cuando nace.
- El castellano hace más presión cuanta más gente se junte. Al existir un intercambio de población mayor es más habitual que haya huecos en los que se pueda perder el empleo de la lengua. Tenemos que seguir trabajando, provocando que exista conciencia lingüística y que todos deseemos hablar gallego.
- El único peligro es que nos distanciemos, porque el gallego es lo que nos une. Hay que seguir insistiendo en los niños y también en los neohablantes, personas que no tuvieron el galego como lengua materna o que proceden del extranjero. Siempre es mucho mejor unir que separar.
#AliciaPadínDimisión Más información: 608276103
Consulta el artículo en La Voz de Galicia aquí
ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA
La difusión que hemos hecho del contenido de esta entrevista a nivel nacional desde Hablamos Español y nuestra petición de cese de esta señora al gobierno gallego, han tenido una gran repercusión. La Xunta ha reaccionado con una petición de disculpas de Alicia Padín. El problema es que no se trata de una metedura de pata puntual, de haber proferido una expresión fuera de tono, sino que todas las respuestas de la entrevista trasladan su forma de pensar, su forma de concebir la promoción del gallego, la de una nacionalista. Alicia Padín ha sido nombrada por el gobierno gallego por reunir una condición, la de compartir su concepto de «normalización» lingüística.
Por otra parte, debemos señalar que desde la Xunta se han querido desmarcar de la Red de Dinamización Lingüística, que preside esta señora, diciendo que no tiene que ver con ellos. Incorporamos a esta noticia la información sobre la Red desde la página de la Xunta y la del Diario Oficial de Galicia, que recoge su creación. Fue creada por el gobierno de Núñez Feijoo en 2010. Es, por lo tanto, de la Xunta, financiada por esta y, obviamente, su correo de contacto es el corporativo de la Xunta.
También nos parece conveniente informaros que La Voz de Galicia, suponemos que por sugerencia o en todo caso, para agradar al gobierno gallego ha cambiado el titular de la entrevista un día después de su publicación, para que en los buscadores no aparezca la frase que ha dado lugar a la polémica. En todo caso el contenido de la noticia sigue estando a la vista. Nos da especial repelús la referencia que hace a los niños como planta del gallego que hay que regar.