Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español pide al nuevo Alcalde de Villajoyosa y al futuro Presidente autonómico que le devuelvan la oficialidad real al topónimo en español

Hablamos Español pide al nuevo Alcalde de Villajoyosa y al futuro Presidente autonómico que le devuelvan la oficialidad real al topónimo en español

Notas de prensa 4 Mins Read27·06·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Tras la toma de posesión de las nuevas alcaldesas de Valencia y de Castellón, ambas han anunciado que se le devolverá la oficialidad al topónimo en español de estas ciudades. Una vez realizados los cambios legales serán oficiales Valencia con y sin tilde y Castellón con y sin la n final. Pero hay una localidad cuyo topónimo en español ha sido borrado de indicadores autonómicos y de espacios municipales, pese a que oficialmente aún existe. Hablamos Español llevó a cabo una intensa campaña con alegaciones recogidas de firmas y con una manifestación, para evitar que la corporación ahora saliente cumpliera su amenaza de eliminar la oficialidad del topónimo Villajoyosa y lo conseguimos. Pese a ello, lo han ido eliminando por la puerta de atrás.
Desde Hablamos Español defendemos que se les devuelva la oficialidad a todos los topónimos en español que se han prohibido oficialmente en los últimos años, algo que hemos incluido en la Proposición de Ley presentada en el Congreso de los Diputados y también en las Cortes Valencianas en forma de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que ha sido validada con el cuádruple de firmas certificadas legalmente establecidas. Una vez validadas las firmas nos entrevistamos con Carlos Mazón, quien valoró positivamente el contenido de nuestra ley excepto en el caso de la recuperación de la toponimia, asunto sobre el que tenía dudas, tal como se lo trasladó a la presidente de Hablamos Español, Gloria Lago. El giro dado con la recuperación de los topónimos de Valencia y de Castellón nos merecen una valoración muy positiva y nos da esperanzas de que se lleve a cabo una verdadera renovación de la política lingüística en la Comunidad Valenciana. La devolución de Villajoyosa a la oficialidad municipal y en los indicadores autonómicos sería un paso revelador.
Somos una rareza a nivel mundial, el único país que prohíbe el uso oficial de palabras de un idioma oficial, aunque sean nombres tan documentados históricamente como Villajoyosa. Se trata hacer desaparecer cualquier vestigio de la larga presencia del español en las comunidades autónomas con dos lenguas y de la notable asociación de nuestra lengua a estos lugares. Hablamos Español ha editado recientemente un libro en el que dota de herramientas históricas, filológicas y de derecho comparado en la defensa de la recuperación de estos topónimos, entre los que se incluye Villajoyosa, uno de los más antiguos, ya que está documentado desde el año 1301, en el que está fechado un documento tan significativo como la Carta Puebla, constituyéndose a partir de esa fecha Villajoyosa como pueblo. Se conservan documentos y mapas datados a lo largo de siete siglos hasta la actualidad, en los que ya esté el texto escrito en latín, en lengua romance de transición, en valenciano o en castellano, el topónimo es invariablemente Villajoyosa o un estadio anterior de su evolución. Por otra parte Villajoyosa es el nombre con el que históricamente se ha conocido la ciudad, es su nombre turístico y comercial.

 

 

                                                   

 

 

 

 

 

 

 

                                   

 

Repercusión en medios:

ABC

27/06/2023 Hablamos Español reclama la recuperación del topónimo Villajoyosa en castellano y aporta documentos desde el año 1301

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/hablamos-espanol-reclama-recuperacion-toponimo-villajoyosa-castellano-20230627131254-nt.html

NTVEspaña

27/06/2023 Hablamos Español pide al nuevo Alcalde de Villajoyosa y al futuro Presidente autonómico que le devuelvan la oficialidad real al topónimo en español

https://ntvespana.com/27/06/2023/hablamos-espanol-pide-al-nuevo-alcalde-de-villajoyosa-y-al-futuro-presidente-autonomico-que-le-devuelvan-la-oficialidad-real-al-toponimo-en-espanol/

La Onda Digital

01/07/2023 Hablamos Español pide al nuevo Alcalde de Villajoyosa y al futuro Presidente autonómico que le devuelvan la oficialidad real al topónimo en español

https://onda15.es/noticias/hablamos-espanol-pide-al-nuevo-alcalde-de-villajoyosa-y-al-futuro-presidente-autonomico-que-le-devuelvan-la-oficialidad-real-al-toponimo-en-espanol-123

El Diestro

05/07/2023 Hablamos Español pide al nuevo alcalde de Villajoyosa y al futuro presidente autonómico que le devuelvan la oficialidad real al topónimo en español

https://www.eldiestro.es/2023/07/hablamos-espanol-pide-al-nuevo-alcalde-de-villajoyosa-y-al-futuro-presidente-autonomico-que-le-devuelvan-la-oficialidad-real-al-toponimo-en-espanol/

 

 

 

 

¿Qué queremos lograr como asociación?

 

 

 

 

Síguenos en las redes:

 

comunidad valenciana denuncia Derechos derechos lingüísticos discriminación Discriminación español hablamos español hispanohablantes Toponimia topónimos valencia villajoyosa
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleVALORACIÓN PACTO PP-VOX SOBRE LA CUESTIÓN LINGÜÍSTICA  
Next Article En español es Sangenjo. Nueva acción de Hablamos Español en cuestión de toponimia.

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.