Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español presenta denuncia por amenazas, odio y coacciones, contra el grupo NAZIOGINTZA por su señalamiento al abogado que tumbó el requisito lingüístico para ser Policía Municipal en San Sebastián

Hablamos Español presenta denuncia por amenazas, odio y coacciones, contra el grupo NAZIOGINTZA por su señalamiento al abogado que tumbó el requisito lingüístico para ser Policía Municipal en San Sebastián

Notas de prensa 3 Mins Read23·01·2024
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Hablamos Español presentó el pasado jueves, 18 de enero, denuncia ante los juzgados de Irún contra el grupo NAZIOGINTZA por la comisión de los delitos de amenazas, coacciones y odio, por su señalamiento en redes contra el abogado que ganó la sentencia por el requisito de euskera para acceder a dos plazas de Policía Municipal en San Sebastián. Este abogado ha sido señalado por defender los derechos lingüísticos de sus clientes. Para nosotros, en imprescindible que los profesionales del derecho puedan seguir asesorándonos, defendiendo a nuestros afectados ante los tribunales y denunciando normas contrarias a nuestros principios de respeto a la cooficialidad y la libertad de elección de lengua. Por justicia, por solidaridad y para seguir ejerciendo nuestra labor presentamos esta denuncia.

La asociación, “Hablamos Español”, en consonancia con sus fines y actividades estatutarias, en promoción de la Libertad de Elección de Lengua de los ciudadanos, llevamos  a cabo  diversas  iniciativas  que  conllevan  una  intensa  labor  en  Redes Sociales. Con ocasión de  dicha  labor  pudimos  constatar  la  presencia  en  la  Red Social X/Twitter de un mensaje del perfil @naziogintza, datado el 09.01.2024, que se inserta más abajo. Dicho perfil está vinculado a la web https://www.naziogintza.eus/en/presentation/, que esta asignada según información obrante en la misma, a la entidad “naziogintza”. La web reseña lo siguiente:

¿Qué es NAZIOGINTZA?

Se trata de un grupo independentista que sitúa el euskera y la cultura vasca en el centro de su actividad. Creemos que el euskera es el eje vertebrador de nuestra Nación. Por eso, para ser coherentes, le damos al euskera la importancia que se merece. Nuestra Nación es el Pueblo del Euskera. En consecuencia, vemos el universo que nos rodea a través y desde el euskera, y para aquellos lugares a  los que  no  podemos  llegar  a  través  del  euskera, utilizamos el inglés como lengua de comunicación internacional.

Los hechos denunciados afectan a un operador jurídico, en este caso, un letrado en ejercicio  y pueden ser  constitutivos  de  un  delito de  amenazas,  pues  el mensaje tiene  un  contenido evidentemente  intimidatorio, con  la  intención  de favorecer  un  clima de  violencia, hostilidad  y  odio  hacía dicho  abogado en  atención  a  su legitima actuación profesional, que puede ser calificado como un delito contemplado en el art. 510 del Código Penal y en su caso un delito de coacciones del art.  172 CP.  Tan es así,  que  el  Colegio  de  Abogados  de  Guipúzcoa condena  la  campaña  que pone  «en  la  diana»  al  letrado  de  la  sentencia  del  euskera, que «implicaba la vulneración del derecho fundamental de su cliente a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos» recogido en la Constitución.  Asimismo, hemos solicitado que se practiquen las pruebas pertinentes para identificar a los responsables de dicha web.

 

Ya lo ha recogido el siguiente medio:

23/01/2024 La Razón

Hablamos Español denuncia por amenazas a la organización que señaló a un abogado como «enemigo del euskera»

 

 

 

 

Síguenos en las redes:

 

Adjuntos

  • músicos (19 MB)
amenazas Comunidad autónoma vasca delito de odio delitos denuncia derechos lingüísticos discriminación español euskera hablamos español Irún juzgados NAZIOGINTZA Policía Municipal San Sebastián
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleValoración muy positiva de la reunión de la coordinadora de Hablamos Español en Alicante, Asun Núñez, con el Alcalde de Elche, Pablo Ruz.
Next Article Hablamos Español publica y difunde unos escritos con fundamentos jurídicos para acabar con la exclusión del español en las comunidades autónomas con cooficialidad lingüística

Posts relacionados

VOX y PP reaccionan tras la queja presentada por Hablamos Español y reactivan el prometido uso del español en el Parlamento balear.

Notas de prensa 16·07·20251 Min Read

Concurso «La Hispanidad Brilla». Participa. Consulta las bases en el interior.

Notas de prensa 15·07·20251 Min Read

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.