Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español presenta queja ante la Comisión Europea por acoger en el Erasmus+ la iniciativa Parlem Catalá del Gobierno Balear, una actividad contraria a los valores del programa

Hablamos Español presenta queja ante la Comisión Europea por acoger en el Erasmus+ la iniciativa Parlem Catalá del Gobierno Balear, una actividad contraria a los valores del programa

Notas de prensa 3 Mins Read20·06·2019
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Esta fotografía fue tomada el pasado viernes, 31 de mayo, en un Barco de Baleária que hace la ruta entre Denia y Palma de Mallorca.

Un grupo de alumnos del CEIP Portal Nou, de Ibiza, participan en un programa de intercambio con el colegio. Todos llevan una camiseta con el emblema del CEIP Portal Nou y las caras de dos niños bajo la frase: “Parlem catalá”. La frase, con la que se les recuerda que, igual que en el colegio, también en su tiempo de ocio tienen que cambiar su lengua por el catalán, es el lema de un programa de la Consejería de Educación del Gobierno Balear, calificado eufemísticamente como “experiencia formativa”.
Este programa está destinado a realizar “intercambios educativos entre centros de los territorios de habla catalana y… profundizar en el conocimiento de las características dialectales de la lengua catalana”.

Cabe destacar que los alumnos que portaban las camisetas tenían como lengua materna el español al igual que la mayoría de alumnos de este centro pero, a pesar de ello, el proyecto lingüístico (PLC) de este colegio elimina este idioma como vehicular y establece que el catalán es la lengua de enseñanza, de la rotulación, documentación, comunicación, de las actividades extraescolares e incluso se determina que habrá que potenciarlo en las familias de los alumnos. Las asignaturas se imparten en catalán, incluida la lectoescritura, sea cual sea la lengua materna de los alumnos.

Es llamativo comprobar cómo aluden a recomendaciones pedagógicas y después eliminan algo tan fundamental como aprender en lengua materna. Es más, las referencias a la lengua materna de la mayoría de alumnos, el español, se hacen con un trasfondo despectivo, le dedican 3 líneas frente a 12 que le dedican al inglés y una página que dedican al catalán. Sobre la enseñanza en español tan solo dicen que ya se aprende en la calle y en los medios de comunicación. Por otra parte nos ha sorprendido que se refieran al catalán como la L1 y al español como la L2 del colegio, cuando esa terminología se aplica a los alumnos, a cada uno de ellos para designar cuál es su lengua materna.

Hablamos Español acudirá a todas las instancias para denunciar estos y otros atropellos que se están produciendo en todas las CCAA bilingües de España y en el caso del programa “Parlem Catalá” ha presentado queja ante el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPI). El programa Parlem Catalá recibe fondos del Programa Erasmus+, pero consideramos que su espíritu es contrario al objetivo del Erasmus+, basado en la integración y el fomento del multilingüismo y la movilidad de los jóvenes entre diferentes países de la UE para aprender otros idiomas. Si el SEPI no ofrece una explicación convincente, Hablamos Español acudirá a Oficina Europea de Lucha contra el Fraude y a las demás instancias de la Comisión que tengan que ver con este programa.

http://www.caib.es/govern/sac/fitxa.do?codi=3698759&lang=ca&coduo=7

https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/sites/erasmusplus2/files/erasmus-plus-programme-guide-2019-version1_es.pdf

https://docs.wixstatic.com/ugd/37a41d_2f04cf7855d94d80acab3076bde73a53.pdf

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español presenta una queja ante el Defensor del Pueblo contra la portavoz del Gobierno catalán
Next Article Escucha las palabras de Gloria Lago al recoger el premio al mérito en la defensa de España

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.