Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español se moviliza este fin de semana en Valencia y Alicante para exigir la tramitación de su ley de Libertad de Elección de Lengua, retenida por los partidos de la Mesa de Las Cortes Valencianas

Hablamos Español se moviliza este fin de semana en Valencia y Alicante para exigir la tramitación de su ley de Libertad de Elección de Lengua, retenida por los partidos de la Mesa de Las Cortes Valencianas

La próxima semana se celebrará el último pleno y nuestra ley quedaría para la próxima legislatura. Exigimos que se cumpla la ley y que se respete la voz de los miles de personas que trabajaron para realizar la campaña de recogida de firmas en condiciones difíciles tenemos derechos a ser escuchados. Nuestra ILP es la más larga de la Historia de la Comunidad Valenciana y de toda España.
Notas de prensa 3 Mins Read23·03·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Desde que el 28 de febrero de 2022 Hablamos Español validó su ILP de Libertad de Elección de Lengua con 40.000 firmas adveradas, el cuádruple de las requeridas, no han cesado los obstáculos para impedir su tramitación. Está claro que a muchos partidos les da miedo que se debata sobre el problema lingüístico y/o tener que dar una solución concreta a este espinoso asunto.

Primero no querían solucionar la contradicción que existe entre la ley de las iniciativas legislativas populares y el Reglamento de las Cortes. El Reglamento prohíbe intervenir a quienes no sean parlamentarios, pero la ley dice que el paso siguiente a la validación de las firmas es poder defender y debatir la iniciativa legislativa popular ante el plenario de las Cortes, y que hay que adaptar el reglamento a la ley. Haciendo caso omiso al mandato legal y a nuestras peticiones querían liquidar la cuestión convocándonos a una comisión y nos decían que delegáramos la defensa de nuestra ley en un partido político. Nos negamos. Una de las claves del apoyo popular que tenemos es ser la única asociación que defiende la libertad de elección de lengua en toda España de forma apartidista.

Así el 2 de mayo la asociación pro libertad de elección de lengua, que preside la profesora Gloria Lago, solicitó a las Cortes Valencianas la paralización de los plazos de tramitación de nuestra ILP y el 8 de junio presentamos un escrito redactado por prestigiosos juristas en el que dábamos un plazo de siete días a las Cortes Valencianas para llevar su ley al pleno o acudiríamos al Tribunal Constitucional. También planteábamos una querella contra los miembros de la Mesa. Gracias a ello y a la movilización que llevamos a cabo en las calles, el 14 de julio el pleno de las Cortes Valencianas aprobó el cambio del reglamento. La propuesta fue presentada por VOX y votaron a favor Partido Popular, Ciudadanos y el PSOE se abstuvo.

Pero han pasado varios meses y ahora hemos sabido que la próxima semana se celebrará el último pleno y que, por lo tanto, nuestra ley quedará para la próxima legislatura. No han cumplido con su obligación de llevar a comisión el cambio y aprobado en pleno. Ningún partido de la Mesa de las Cortes PSOE, Podemos, Compromís, Partido Popular y Ciudadanos ha movido un dedo, así que, para empezar, el próximo domingo nos concentraremos con nuestras carpas en Valencia (Plaza de la Reina) y Alicante (Plaza de Calvo Sotelo), de 11:00 a 13:30 horas, e informaremos sobre este abuso miles de personas que trabajaron para realizar la campaña de recogida de firmas en condiciones difíciles tenemos derechos a ser escuchados. Nuestra ILP es la más larga de las Historia de la Comunidad Valenciana y de toda España. Ya son tres años de lucha.

           ¿Qué propone la Ley de Libertad de Elección de Lengua?

1. Libertad de elección de lengua vehicular entre las oficiales en la enseñanza (3 líneas)

2. Administraciones públicas en las dos lenguas oficiales

3. Función pública sin aranceles lingüísticos

4. Recuperación de la oficialidad de los topónimos en español

5. Apertura de las ayudas a los creadores en cualquiera de las lenguas oficiales

Más información 608276103

 

 

Síguenos en las redes:

 

comunidad valenciana Cortes Valencianas denuncia derechos lingüísticos discriminación Discriminación español educación enseñanza hablamos español ILP Libertad elección lengua manifestación topónimos
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl TSJC ha legitimado, por fin, la Federación de AMPAS auspiciada por Convivencia Cívica y Hablamos Español
Next Article Hablamos Español dará a conocer en sus carpas reivindicativas de mañana, domingo, 26 de marzo en Valencia y Alicante las acciones a llevar a cabo ante el secuestro de la Ley de Libertad de Elección de Lengua que validamos ante las Cortes Valencianas con el cuádruple de firmas adveradas requeridas

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.