Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»La Agencia Catalana de protección de datos inicia procedimiento sancionador contra la Universidad de Lérida y 7 institutos

La Agencia Catalana de protección de datos inicia procedimiento sancionador contra la Universidad de Lérida y 7 institutos

Notas de prensa 2 Mins Read11·12·2020
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

11-12-2020

La Agencia Catalana de protección de datos ha notificado hoy a la  Asociación Hablamos Español que se ha iniciado procedimiento sancionador contra la Universidad de Lérida por la presunta comisión de cinco infracciones:

  1. Recogida desleal de datos
  2. No hacer efectivo el derecho de información en la recogida de datos
  3. No haber efectuado el análisis de riesgos
  4. No haber efectuado la valoración de impacto
  5. No permitir la participación del delegado de protección de datos en el proyecto

Asimismo, ha iniciado procedimiento sancionador contra siete institutos por presunta vulneración del principio de minimización de datos, ya que proporcionaron a la Universidad de Lérida los datos personales de todos los alumnos de 3º y 4º de ESO y también de algunos de 2º.

Hablamos Español había denunciado en noviembre de 2019 la realización de una encuesta a alumnos de 3º. 4º y a algunos grupos de 2º ESO de varios Institutos de Educación Secundaria de Cataluña. Las familias de estos alumnos no habían sido informadas.

El objeto o, más bien, la disculpa para llevar a cabo la encuesta, era proporcionar datos para la realización de un estudio de la Universidad de Lérida sobre cuestiones sociolingüísticas, pero se preguntaba al alumnado, entre otras cuestiones, si se sentían independentistas, y si se sentían identificados con la cultura catalana o con la española.

Desde Hablamos Español valoramos positivamente que, al menos de forma colateral se pueda poner freno alguna vez a los desmanes que vienen cometiéndose en materia de adoctrinamiento nacionalista en el sistema de enseñanza de Cataluña y, lamentablemente,  en mayor o menor medida en todas las Comunidades Autónomas con cooficialidad lingüística.

Más información 608276103

Adjuntamos escrito.

 

 

 

 

 

 

cataluña demanda justicia protección de datos TSJ Universidad de Lérida
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español se queja al Defensor vasco por la despreciable carta del Olentzero enviada por el Ayuntamiento de Lejona
Next Article Comunicado ante las convocatorias de manifestaciones para el próximo domingo, 20 de diciembre

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.