Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»La Asociación Hablamos Español lleva a Sevilla su campaña de recogida de firmas

La Asociación Hablamos Español lleva a Sevilla su campaña de recogida de firmas

Notas de prensa 3 Mins Read09·02·2018
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Con el visto bueno de la Mesa del Congreso, la asociación inició la recogida de firmas en el mes de noviembre. Necesitan alcanzar las 500.000 firmas para que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de Libertad de Elección Lingüística se debata en Las Cortes. Tras los excelentes resultados obtenidos en Madrid, Barcelona y Oviedo, Hablamos Español ha organizado una recogida de firmas en Sevilla el domingo, 11 de febrero. Instalarán su carpa en la Plaza de la Encarnación y allí recogerán firmas y ofrecerán información desde las 12 hasta las 20h.

Con esta ley, la Asociación Hablamos Español quiere lograr que se aplique en España una política de lenguas basada en los mismos principios que las normas vigentes en todos los países con más de una lengua en su territorio; es decir, basada en la libertad de elección de lengua: elección de lengua vehicular en la enseñanza, bilingüismo en la Administración, y que no se prime el conocimiento de una lengua a la competencia profesional.

De aprobarse esta ley, los hispanohablantes de toda España verían respetados sus derechos sin menoscabar los de los hablantes de las demás lenguas de España.

Se podría:

Estudiar en español en toda España.
Recibir atención e información en español en cualquier lugar del país.
Acceder a un puesto de trabajo en cualquier lugar de España sin trabas lingüísticas.

La Asociación Hablamos Español fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en septiembre de 2017 y cuenta con el apoyo de 49 entidades de toda España que defienden los derechos civiles frente a las totalitarias y retrógradas políticas lingüísticas impulsadas por los nacionalistas, que utilizan las lenguas con fines políticos. Hablamos Español está formada por padres, profesores, y ciudadanos en general, preocupados por los perjuicios que la imposición de lengua genera. En este momento cuentan ya con miles de colaboradores en toda España, personas que quieren vivir en un país donde todos sean libres e iguales en deberes y derechos, sin fronteras ni trabas lingüísticas. El objetivo de la asociación, como explica su presidenta Gloria Lago, es «extender el proyecto por todos los rincones de España» pues se trata, a su juicio, de «un problema de derechos civiles con grandes implicaciones afectivas, y que afecta a la educación de nuestros hijos, a nuestra libertad, a nuestro país».

En Andalucía, Hablamos Español cuenta con gran número de colaboradores, entre ellos, el sindicato de profesores de Secundaria APIA, que ha denunciado la discriminación que implica que los profesores de comunidades con lengua cooficial  puedan optar a plazas en toda España, mientras que los profesores del resto del país tienen las puertas cerradas en Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Navarra, Baleares y Cataluña. Esta traba lingüística no solo afecta a los profesores, sino a muchos otros colectivos y también a cualquier persona con hijos en edad escolar que, temporal o definitivamente, se traslada a vivir a las comunidades autónomas con dos lenguas, y no pueden escolarizar a sus niños en español y que ven como su idioma desaparece del ámbito oficial.

En la recogida de firmas del domingo no solo se podrá firmar, sino que quien lo desee, también podrá inscribirse como fedatario y engrosar el equipo de miles de personas que ya están colaborando para llevar la ILP al Congreso.

MÁS INFORMACIÓN: 608 276 103 – 601 26 23 44

ENLACES

Enlace a publicaciones que se han hecho eco de esta noticia:

20minutos.es

sevilla.abc.es

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleLa Asociación Hablamos Español lleva a Oviedo su campaña de recogida de firmas
Next Article Valoración de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOMCE

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.