Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza

Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza

Notas de prensa 2 Mins Read31·07·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Las leyes y decretos de Cataluña y Galicia prohíben el uso del español por parte de la Administración Educativa, sólo se pueden usar el catalán o el gallego.

En algunos casos, además de no atender a los requerimientos legales, los centros de enseñanza/consejerías, someten a las familias a un sistemático ninguneo, cuando no, tomadura de pelo, para agotarlos y que desistan. Esto está sucediendo en un colegio de La Coruña y en otro de San Cugat del Vallés, por lo que el equipo jurídico de Hablamos Español acaba de recurrir estos dos casos ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Estamos asesorando a otras dos familias que van por el mismo camino. En el siguiente PDF se lo mostramos. En palabras de Gloria Lago, presidente de la Asociación Hablamos Español» estas dos comunidades son las que más ningunean la doctrina del Tribunal Constitucional«. Sin embargo, en otras comunidades autónomas estamos consiguiendo que atiendan la solicitudes de las familias, con más o menos trabas, pero no hemos tenido que llegar a los tribunales.

Toda los detalles en este PDF: Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza

 

 

Repercusión en medios de comunicación:

01/08/2023 «Estas dos comunidades son las que más ningunean la doctrina del TC»

Hablamos Español lleva a la Justicia dos casos de exclusión del español en Cataluña y Galicia 

12/08/2023 Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza
https://www.eldiestro.es/2023/08/llegan-a-los-tribunales-superiores-de-justicia-de-galicia-y-cataluna-dos-casos-de-familias-a-las-que-niegan-de-manera-reiterada-las-comunicaciones-en-espanol-en-sus-centros-de-ensenanza/

 

 

 

 

Síguenos en las redes:

 

Adjuntos

  • Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza (3 MB)
  • Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza (3 MB)
  • Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza (3 MB)
  • Llegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza (3 MB)
adoctrinamiento catalán cataluña CEIP centros de enseñanza colegios denuncia derechos lingüísticos discriminación Discriminación español educación enseñanza Galicia gallego hablamos español hispanohablantes IES imposición lingüística institutos lengua Lengua vehicular Libertad elección lengua Queja
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous Article❗Los fanáticos hispanófobos han tuiteado la foto de otra valla con nuestros topónimos históricos en español
Next Article Hablamos Español pide al Consejero de Educación de la Comunidad Valenciana que las comunicaciones y la rotulación de los centros respeten la cooficialidad a partir de septiembre.

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.