Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»MENORES UTILIZADOS PARA HACER CLAUDICAR A SUS PADRES EN LA EXIGENCIA DE CUMPLIMIENTO DE SU DERECHO A COMUNICARSE CON LA ESCUELA EN ESPAÑOL

MENORES UTILIZADOS PARA HACER CLAUDICAR A SUS PADRES EN LA EXIGENCIA DE CUMPLIMIENTO DE SU DERECHO A COMUNICARSE CON LA ESCUELA EN ESPAÑOL

Notas de prensa 2 Mins Read05·02·2020
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

La Asociación Hablamos Español está dando apoyo a una familia de Alicante con una niña escolarizada en el CEIP Mediterráneo, que desde principios de curso está reivindicando su derecho a que el centro educativo de su hija se comunique con la familia en español. Hasta ahora, se han visto obligados a ir cediendo cada vez que ignoraban sus peticiones vía email.

Autorización para una excursión en valenciano
Hartos de que fuese vulnerado su derecho, han reclamado por activa y por pasiva que la autorización para la excursión de hoy, día 05/02/2020, le fuese facilitada en español. El centro no solo les ha negado ese derecho, sino que además les ha mandado recado con la negativa a través de su hija de nueve años. Esta actitud de intransigencia por parte del centro educativo se ha mantenido hasta el último momento y la menor no ha podido asistir a la excursión.

Cada vez más personas están solicitando que las Administraciones públicas usen también el español en las CCAA siguiendo la campaña Pídelo en Español, que la asociación pro libertad de elección de lengua lleva a cabo en todas las comunidades bilingües, ya que la presencia de nuestra lengua común, no solo está siendo cada vez más limitada en la enseñanza, sino también en ayuntamientos, hospitales, y dependencias de gobiernos autonómicos. En algunas ocasiones la reivindicación da sus frutos, pero en algunos colegios se topan con la resistencia de profesores o equipos directivos realmente obsesivos y alérgicos a usar también el español.

Hablamos Español está estudiando las medidas legales a tomar en este caso, paradigmático del desprecio a la cooficialidad y a los derechos lingüísticos de las personas.

Más información 608 276 103

alicante derechos lingüísticos
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español y Convivencia Cívica Catalana colaborarán para lograr que el Ayuntamiento de Barcelona respete la cooficialidad lingüística
Next Article La Asociación Hablamos Español registra por segunda vez su ILP de Libertad de Elección de Lengua en el Congreso

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.