Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»EBAU 2022: observaciones sobre los exámenes de Lengua Española y lenguas autonómicas

EBAU 2022: observaciones sobre los exámenes de Lengua Española y lenguas autonómicas

Notas de prensa 2 Mins Read29·06·2022
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Plataforma de Profesores por la Libertad de Elección de Lengua publica

Observaciones sobre los exámenes de lenguas de España en las pruebas EBAU 2022

1. Los textos y las preguntas de los exámenes de Lengua Castellana y Literatura están encaminados a valorar los conocimientos de gramática, sintaxis, literatura, etc., son pruebas diseñadas básicamente para calibrar los conocimientos de una asignatura de lengua y Literatura. Por el contrario, los exámenes de lengua autonómica, excepto el de lengua catalana de Cataluña, muestran adoctrinamiento en sustitución lingüística y nacionalismo. Unos más que otros, como se puede comprobar en nuestra exposición de contenido.

2. Diecisiete comunidades autónomas, otros tantos exámenes diferentes de Lengua Castellana y Literatura, con disparidad en cuanto a su dificultad. Sin embargo, existe una cierta similitud en cuanto a contenidos y medios de comunicación de procedencia de los artículos de prensa utilizados como base para los comentarios de texto.

Descarga el trabajo Observaciones sobre los exámenes de Lengua Española y lenguas autonómicas

Aquí PDF  Observaciones selectividad 2022

Aquí Power point Observaciones selectividad 2022

Descarga los exámenes de español de:

Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana.

Asturias, Castilla y León, C.A. Madrid 6 junio y C.A.Madrid 7 junio,  Cantabria, Aragón, La Rioja, Castilla La Mancha, Murcia, Andalucía, Extremadura e  Islas Canarias.

Descarga los exámenes de lenguas cooficiales de:

Galicia, País Vasco, Navarra Modelo A, Navarra Modelo D, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana.

Más información consultar con Emilio Álvarez, portavoz de la Plataforma de Profesores por la Libertad de Elección de Lengua en este correo:  profesores@hispanohablantes.es

Adjuntos

  • exámenes selectividad 2022 (2 MB)
  • exámenes selectividad 2022 (4 MB)
acceso universidad cooficialidad EBAU examen Lengua y Literatura selectividad
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl TSJC legitima a Hablamos Español para exigir el cumplimiento de la sentencia del 25%
Next Article COMUNICADO DE LAS ASOCIACIONES HABLAMOS ESPAÑOL Y CONVIVENCIA CÍVICA 

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.