Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Recogida de firmas Cooficialidad lingüística

Recogida de firmas Cooficialidad lingüística

CATALUÑA

La Sanidad pública en Cataluña es prácticamente monolingüe. El español/castellano, lengua oficial junto con el catalán y el aranés, se excluye de la rotulación e indicadores en hospitales y centros de salud, y no está presente en campañas sanitarias y en la mayor parte de documentación.

Como usuario de la Sanidad pública catalana pido que se respete la cooficialidad lingüística y que se incluya el español en todos los espacios de los que se ha excluido.

FIRMA LA PETICIÓN

GALICIA

La Sanidad pública en Galicia es prácticamente monolingüe. El español/castellano, lengua oficial junto con el gallego, se excluye de la rotulación e indicadores en hospitales y centros de salud, y no está presente en campañas sanitarias y en la mayor parte de documentación.

Como usuario de la Sanidad pública Gallega pido que se respete la cooficialidad lingüística y que se incluya el español en todos los espacios de los que se ha excluido.

FIRMA LA PETICIÓN

BALEARES

La Sanidad pública en las Islas Baleares es prácticamente monolingüe. El español/castellano, lengua oficial junto con el catalán, se excluye de la rotulación e indicadores en hospitales y centros de salud, y no está presente en campañas sanitarias y en la mayor parte de documentación.

Como usuario de la Sanidad pública de las Islas Baleares pido que se respete la cooficialidad lingüística y que se incluya el español en todos los espacios de los que se ha excluido.

FIRMA LA PETICIÓN

VALENCIA

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

FIRMA LA PETICIÓN
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.