Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Un juez desestima la demanda de un profesor para que la Xunta permitiese el uso del español en escritos internos

Un juez desestima la demanda de un profesor para que la Xunta permitiese el uso del español en escritos internos

Notas de prensa 3 Mins Read07·07·2020
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

El recurso se desestimó sin entrar en el fondo por motivos formales. La Xunta maniobró para evitar contestar en firme a la petición del profesor y así lograr que no existiese un acto administrativo definitivo que poder recurrir, limitándose a una respuesta informativa para lograr eludir el control judicial del fondo de la cuestión.

7-7-2020. El Juez de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Vigo ha desestimado la demanda de Emilio Álvarez, profesor del CMUS, de Vigo para que la Xunta le permitiese usar indistintamente español o gallego en las comunicaciones con sus compañeros.

La Xunta le había recriminado por usar el español en sus escritos internos y amenazado con tomar medidas, lo que dio lugar a que este profesor dejase de usar el español, pero que solicitase a la Xunta que se le permitiese hacerlo amparándose en la Constitución Española y en la cooficialidad lingüística. Ante la negativa del gobierno autonómico, que respondió reiterando que: as comunicacións ad intra e ad extra serán en galego, Emilio Álvarez, con el apoyo legal de Hablamos Español, recurrió a los tribunales. En el juicio, que se celebró el pasado 23 de junio, el equipo jurídico de la Xunta, usando una trampa, calificó la solicitud del profesor como mera petición de información y así logró que el juez no admitiese el recurso, porque solo las desestimaciones de solicitudes formales son recurribles. Es decir, el recurso se desestimó sin entrar en el fondo por motivos formales. La Xunta maniobró para evitar contestar en firme a la petición del profesor y así lograr que no existiese un acto administrativo definitivo que poder recurrir, limitándose a una respuesta informativa parar lograr eludir el control judicial del fondo de la cuestión.

Desde la Asociación Hablamos lamentamos que el gobierno de la Xunta siga con su obsesión por eliminar el español como lengua de la administración educativa hasta este punto. En el ámbito sanitario se sigue el mismo camino, por no mencionar los edificios de la Xunta, donde el español es una lengua apestada.

En los próximos días Hablamos Español publicará un estudio que muestra cómo se elimina el español en las administraciones de las CCAA bilingües. Galicia va a la cabeza en este sentido, como también es la comunidad autónoma con un mayor adoctrinamiento nacionalista en los libros de texto de lengua autonómica, como mostramos en este estudio: Primer estudio sobre adoctrinamiento en los libros de Lengua de las Comunidades bilingües. (Galicia, páginas 56 a 85). También pueden conocer, a través de este otro estudio, la Situación de discriminación de los hispanohablantes en las Comunidades bilingües de España (Galicia, páginas 12 a 16). Por otra parte, nuestra asociación está ultimando un informe sobre los proyectos lingüísticos en las comunidades con bilingüismo; los de Galicia bien podían haber sido redactados por el mismísimo Jordi Pujol.

Mañana, miércoles, 8 de julio, la presidente de Hablamos Español, la profesora Gloria Lago, se reunirá con el equipo jurídico que lleva este caso y se valorará cómo recurrir ante el TSJG y el enfoque que se dará a la solicitud de 16 profesores gallegos que van a pedir a la Xunta lo mismo que Emilio, para intentar lograr no solo que termine esta prohibición absurda del uso del español, sino un cambio en el decreto en vigor.

Puedes descargar aquí la sentencia.

Más información: 608 276 103

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous Article16 profesores gallegos han dado un paso al frente para apoyar al compañero a quien la Xunta prohíbe usar el español por escrito.
Next Article Hablamos Español apoya el banco de libros de texto en español para familias de la Comunidad Valenciana

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.