Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Valoración de Hablamos Español sobre el acuerdo PP/Vox para poner fin a la imposición lingüística en la enseñanza en Baleares. Recoge nuestra propuesta de elegir la lengua de las asignaturas troncales y la primera enseñanza en lengua materna, pero hay aspectos que pediremos que nos aclaren.

Valoración de Hablamos Español sobre el acuerdo PP/Vox para poner fin a la imposición lingüística en la enseñanza en Baleares. Recoge nuestra propuesta de elegir la lengua de las asignaturas troncales y la primera enseñanza en lengua materna, pero hay aspectos que pediremos que nos aclaren.

Notas de prensa 3 Mins Read03·11·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

A efectos prácticos, y para ser claros, ofrecemos nuestra valoración y nuestras apreciaciones de cada punto acordado. Vemos un avance respecto a la actitud inicial del Partido Popular. Existen aspectos que nos gustaría aclarar. Insistiremos ante Consejería para que se materialice cuanto antes la entrevista que hemos solicitado con el Consejero.

Curso 2024/2025

Elección de lengua vehicular hasta los ocho años.

Lo valoramos positivamente. Es una propuesta realizada por Hablamos Español. En esta etapa es crucial que los niños puedan adquirir y asentar la lectoescritura en su lengua materna y que esta sea el vehículo de comunicación y aprendizaje, tanto por motivos estrictamente educativos, como desde el punto de vista de la valoración de su lengua propia.

Vemos necesario aclarar lo siguiente: en el texto del acuerdo se dice que “en los centros que sea posible. En todo caso, se respetará la autonomía de centro y no comportará segregación por cuestiones de lengua.”

Curso 2025/2026

A partir de los ocho años, y hasta finalizar la ESO, habrá centros acogidos a un plan de voluntariedad. Se podrá elegir la lengua de las asignaturas troncales no lingüísticas. Estos centros contarán con más dotación material y humana para compensar el gasto que se derive.

Lo valoramos positivamente. Es la propuesta de Hablamos Español. El acuerdo llama a las materias troncales no lingüísticas: materias no lingüísticas del ámbito científico y social; son las mismas que señalábamos nosotros en nuestra propuesta.

Vemos necesario aclarar lo siguiente: “En todo caso, se respetará la autonomía de centro y no comportará segregación por cuestiones de lengua.”

Bachillerato y FP

En cuanto a Bachillerato y Formación Profesional, el acuerdo contempla valorarlo más adelante.

Vemos necesario aclarar lo siguiente:

¿Cómo va a ser la presencia de las lenguas oficiales?, ¿continuará la inmersión obligatoria como hasta ahora?

Si es así, ¿qué va a suceder con los alumnos que ni siquiera reciben un 25% de horario lectivo de asignaturas troncales en español? Recordemos que Hablamos Español tiene casos pendientes de resolver por el Tribunal Supremo.

Por último, queremos reiterar nuestra propuesta de libertad de uso, por parte de los alumnos, de cualquiera de las dos lenguas oficiales en la realización de exámenes y proyectos en todas las etapas educativas. También queremos recordar que no se caiga en la manipulación del lenguaje al equiparar segregar con poder elegir.

 

Notas relacionadas: PROPUESTA ALTERNATIVA PARA ABORDAR LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CON LIBERTAD DE ELECCIÓN DE LENGUA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE LAS ISLAS BALEARES

 

Para más información: 608 27 61 03

 

Síguenos en las redes:

 

catalán centros educativos colegios derechos lingüísticos español hablamos español institutos Libertad Libertad de Elección de Lengua pacto de gobierno PP valoración Vox
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español denuncia la colocación de carteles en centros educativos vascos animando a ir a la manifestación contra los jueces que dictan sentencias para que se respete la cooficialidad lingüística.
Next Article Segunda ofensiva de Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español para que se incluya el español en las señales de tráfico.

Posts relacionados

Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.

Notas de prensa 11·07·20254 Mins Read

Hablamos Español insta al presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, a garantizar que español y catalán sean lenguas del Parlamento.

Notas de prensa 07·07·20254 Mins Read

VOX y PP incumplen el acuerdo de 28 de febrero de 2024 de la Mesa del Parlamento de Baleares para la reintroducción del uso del español en la actividad del Parlamento

Notas de prensa 25·06·20255 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.