Hablamos EspañolHablamos Español
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Notas de prensa»Hablamos Español pide al Consejero de Educación de la Comunidad Valenciana que las comunicaciones y la rotulación de los centros respeten la cooficialidad a partir de septiembre.

Hablamos Español pide al Consejero de Educación de la Comunidad Valenciana que las comunicaciones y la rotulación de los centros respeten la cooficialidad a partir de septiembre.

Notas de prensa 2 Mins Read11·08·2023
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Don José Antonio Rovira, Consejero de Educación de la Comunidad Valenciana.

En Hablamos Español valoramos positivamente sus declaraciones del 9 de agosto a la Cadena Ser, ya que usted se ha reafirmado en su propósito de implantar un sistema de libertad de elección de lengua real entre las oficiales. Sin embargo, nos gustaría llamar su atención sobre lo que está sucediendo en relación al idioma de las comunicaciones y rotulación en los centros de enseñanza de la Comunidad Valenciana. En muchos colegios e institutos el español ha desaparecido de la rotulación y las familias que prefieren recibir las comunicaciones del centro en nuestra lengua común se ven obligadas a pedirlo expresamente. Desde Hablamos Español les facilitamos un escrito elaborado por nuestro equipo jurídico para reclamar este derecho. En algunos casos el centro de enseñanza atiende la petición de forma diligente, pero, en no pocas ocasiones, tenemos que seguir la vía administrativa, de manera que la discriminación lingüística se alarga en el tiempo y se nos somete a nosotros y a las familias a tensiones y trámites innecesarios y discriminatorios en un Estado de Derecho.
Recientemente presentamos ante la Consejería que usted dirige un escrito en nombre de una familia que no conseguía que le facilitasen en español los documentos para formalizar la matriculación para el curso que empezará en septiembre. Tuvieron que pedirlos insistentemente, hasta que, al fin, consiguieron que les dieran una traducción. Esperamos que este sea el último escrito que nos vemos obligados a remitir a su consejería para pedir que se respete la cooficialidad lingüística en la administración educativa de la Comunidad Valenciana.

En la entrevista emitida por la Cadena Ser, usted afirmó que el próximo curso no habrá cambio alguno en lo que se refiere a los usos lingüísticos. Señor Consejero, hay determinadas mejoras que son fáciles de implantar, el respeto a la lengua de elección de las familias en las comunicaciones, o el envío de comunicaciones en formato bilingüe, lo son. Le animamos a hacerlo realidad.

Atentamente,
Gloria Lago, presidente de la Asociación Hablamos Español.

 

 

 

 

 

 

Síguenos en las redes:

 

comunidad valenciana denuncia derechos lingüísticos discriminación Discriminación español educación enseñanza español hispanohablantes IES Enric Valor imposición lingüística lengua Libertad elección lengua Queja Silla valencia
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleLlegan a los Tribunales Superiores de Justicia de Galicia y Cataluña dos casos de familias a las que niegan de manera reiterada las comunicaciones en español en sus centros de enseñanza
Next Article La Proposición de Ley de Libertad de Elección de Lengua de Hablamos Español en las Cortes Valencianas reanuda su camino hacia el Plenario. 

Posts relacionados

La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español

Notas de prensa 02·06·20257 Mins Read

Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.

Notas de prensa 22·05·20254 Mins Read

Carpas de Hablamos Español en Palma de Mallorca y Valencia, sábado 17 y domingo 18 de mayo, respectivamente.

Notas de prensa 15·05·20251 Min Read
  • Quiénes somos
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2025 Hispanohablantes.es

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.